Chueca denuncia la "merma" en las entregas a cuenta a los municipios pero Zaragoza recibe 47 millones más

Las alcaldesas de Zaragoza, Huesca y Teruel participan en la concentración convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias junto a Feijóo para reclamar "una financiación local justa"

Las alcaldesas de Zaragoza, Huesca y Teruel han participado en una protesta en Madrid por una "financiación local justa".

Las alcaldesas de Zaragoza, Huesca y Teruel han participado en una protesta en Madrid por una "financiación local justa". / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

Las tres alcaldesas de las capitales de provincia de Aragón han participado este miércoles en la concentración convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para exigirle al Gobierno de España que "deje de asfixiar" a los ayuntamientos y entregue el dinero a cuenta que tiene retenido "desde hace cinco meses". En concreto, desde que el Gobierno de España llevara la actualización de las entregas a cuenta al Congreso dentro del decreto ómnibus que tumbó el PP a principios de año.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que es además portavoz de la FEMP, ha denunciado que, además de haber "dilatado los plazos" para abonar las entregas a cuenta a los consistorios, el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros supone "una merma de casi 200 millones de euros" en el conjunto del país. La ciudad de Zaragoza no se ve afectada por dicha merma y recibe 47 millones más que en 2024, un 13% más, tal y como se acordó en las reuniones del pasado verano con el ministerio, según confirman fuentes municipales del consistorio zaragozano.

En relación con el conjunto de las entidades locales, Chueca ha subrayado que la cuantía liberada ayer en el Consejo de Ministros "no cumple con las peticiones trasladadas al Gobierno por la FEMP, en un nuevo desprecio de Pedro Sánchez a los ayuntamientos de España".

"Las entregas a cuenta se han demorado más de cinco meses y no se corresponden con los importes que nos habían anunciado. Ha tenido que ser esta concentración de alcaldes la que hiciese reaccionar al Gobierno para poder sacar un real decreto donde no cumple con todo lo que le solicitamos", ha considerado la regidora zaragozana, ejerciendo de portavoz de la FEMP.

Así, tras celebrarse la concentración a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, Chueca ha denunciado que el decreto del Gobierno "ni cumple con la cifra que se había comprometido en la última reunión de la Comisión Nacional de la Administración Local en noviembre, y a los ayuntamientos nos está quitando 200 millones de euros de las entregas a cuenta que nos habían dicho". Según han denunciado, se preveían recibir 28.935 millones en lugar de los 28.734 que transferirá el Gobierno de España al conjunto de las entidades locales del país. Unas cuantías, han recalcado fuentes municipales, procedentes del aumento de los ingresos por el cobro de impuestos, que corresponden por ley a las entidades locales.

Por otro lado, Chueca ha reprochado que tampoco responde a la petición de que los ayuntamientos puedan utilizar los remanentes "en inversiones en nuestras ciudades, y no que tengamos que destinarlo únicamente a amortización de deuda para limpiar la cifra global de deuda que tiene el Estado".

Chueca ha insistido en que los municipios "están molestos con la gestión de Sánchez, por la corrucpión y la falta de gestión" y por "menospreciar y extrangular a los municipios".

28.734 millones de euros para los ayuntamientos

El Consejo de Ministros aprobó ayer entregas a cuenta por valor de 28.734 millones de euros para los ayuntamientos, adelantando así los recursos financieros que les corresponden por su participación en los impuestos del Estado, pero los regidores populares lo consideran "insuficiente".

En este sentido, la presidenta de la FEMP, María José García Pelayo ha calificado la medida aprobada ayer como "un paso corto" que el Gobierno no habría dado sin la movilización de los municipios, una movilización que "va a continuar" si no hay nuevos avances, ha anunciado.

El Gobierno de España defiende un subida del 13% en las capitales aragonesas

Desde la Delegación del Gobierno de España en Aragón se han trasladado las cifras "récord" de las entregas a cuenta a las principales entidades locales de la comunidad autónoma, donde se registran, según sus datos, incrementos del 12% al 13% respecto al ejercicio anterior.

Según estas cifras, el Ayuntamiento de Zaragoza recibirá 403 millones de euros para 2015, frente a los 356 recibidos en 2024, lo que supone un 13,1% más. El de Huesca recibirá 17,8 millones para 2025; frente a los 15,8 millones de 2024, es decir, un 12,55% más. Y el Ayuntamiento de Teruel recibirá 11,8 millones de euros este ejercicio, frente a los 10,5 millones de 2024, un 12,6% más.

Respecto de las diputaciones provinciales, todas crecen un 13% respecto a 2024. En la de Zaragoza recibirán por las entregas a cuenta 221 millones de euros este 2025, frente a los 186 de 2024. La Diputación Provincial de Huesca recibirá 91 en 2025 en lugar de los 80 del ejercicio 2024; y la de Teruel recibirá 71 millones para 2025, frente a los 63 de 2024.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán ha destacado que las entregas a cuenta serán "las mayores de su historia" en Aragón. "El Gobierno de España está comprometido con dotar a Aragón y sus ayuntamientos de los recursos suficientes para prestar unos servicios públicos de calidad. Y lo que es de esperar es que ese dinero llegue a Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Cultura... El Gobierno de España cumple y pedimos a los gobiernos regionalesdel PP que gestione", ha recalcado.

Además, les ha pedido a los dirigentes del PP "que dejen de lado el postureo, la confrontación". "Les pedimos que se hagan cargo de los problemas de la gente y pongan más recursos a lo que de verdad importa al ciudadano", ha concluido Beltrán.

Tracking Pixel Contents