Bancalero: "No se van a cerrar los paritorios de Teruel"

El consejero de Sanidad se muestra tajante y asegura que la asistencia en el hospital está garantizada "y lo estará" este verano

Entrada a Consultas Externas y Urgencias en el hospital Obispo Polanco de Teruel.

Entrada a Consultas Externas y Urgencias en el hospital Obispo Polanco de Teruel. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

El posible cierre del paritorio del hospital Obispo Polanco de Teruel este verano por la falta de profesionales ha levantado ampollas. Lo ha hecho tanto entre los especialistas, que aseguran estar "al límite" y piden una solución al Salud para afrontar un verano "muy complicado", como entre el propio Departamento de Sanidad, que ha salido tajante a negar que esto vaya a ser así. "No es así. Es una noticia alarmista. Hay asistencia en los paritorios, la hay y la habrá", ha dicho el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero este jueves.

"Es verdad que tenemos problemas con plazas de personal facultativo en el ámbito rural, pero son problemas que vienen de atrás. Esa frase de aquellos polvos estos lodos resume la situación porque si se hubiera trabajado y planificado en condiciones, seguramente, no estaríamos con ese déficit de profesionales tan severo", ha indicado Bancalero en clara referencia al Gobierno anterior.

La solución del Salud para cubrir Ginecología en el hospital Obispo Polanco este verano pasa por el hecho de que profesionales de otros centros de Aragón se desplacen hasta allí para cubrir las bajas. Es la misma medida que se ha adoptado en el hospital de Alcañiz, donde su plantilla es muy justa y desde Sanidad aseguran que "ya se ha cubierto" para garantizar la asistencia con personal del Miguel Servet, del Clínico y Barbastro.

La situación del hospital de Teruel "pone en riesgo", según los profesionales, la atención de nacimientos en el centro desde hace meses, cuando pasaron de cuatro a tres especialistas y tiene que realizar unas 60 guardias. La plantilla estructural del Obispo Polanco comprende a nueve ginecólogos, pero una de las plazas está vacante desde el mes de abril. De los ocho especialistas que sí prestan servicio, la mitad están exentos de realizar guardias: dos por enfermedad, otro por edad y, otro, por una excedencia por cuidado de hijos que tiene desde el mes de junio.

Así, solo realizan estas jornadas complementarias cuatro profesionales, que serán tres durante los meses de verano porque, de forma rotatoria, habrá uno de vacaciones. "Es inviable", remarcan desde el hospital.

Desde Sanidad aseguran que las medidas puestas en marcha para cubrir plazas en zonas de difícil cobertura "están dando sus resultados por mucho ruido y mucha crítica que se quiera dar por ahí", ha dicho Bancalero. En este sentido, también ha apuntado que "habrá uci en Barbastro" y no habrá problemas este verano. "Estamos poniendo en marcha medidas para retener talento y hacer sostenible el sistema sanitario. Es muy fácil criticar cuando se está al otro lado"

Tracking Pixel Contents