La reconstrucción de la 'zona cero' de las tormentas se aleja de los cascos urbanos: "Ya se ven las calles muy limpias"

Un total de 265 personas continúan trabajando en las zonas afectadas y el lunes la ludoteca de Azuara ya funcionará como centro de salud

Tareas de limpieza en la localidad de Azuara.

Tareas de limpieza en la localidad de Azuara. / JAIME GALINDO

A. L. / C. G.

Zaragoza

En los cascos históricos de los pueblos arrasados por las tormentas de hace casi una semana "ya no hay tanto por hacer", pero sí en los campos, caminos y acequias. Así lo ha asegurado este jueves el consejero de Hacienda e Interior del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, quien ha asegurado que en las tareas de limpieza en las zonas gravemente afectadas por las tormentas del pasado viernes continúan trabajando 265 personas de la UME, Infoar, Protección Civil, bomberos de las diputaciones de Zaragoza y Teruel, agentes de protección de la naturaleza, el 061 y voluntarios de Cruz Roja.

El consejero ha detallado que las brigadas solo permanecen en los cascos urbanos de cuatro de los municipios afectados, aunque sigue habiendo trabajo para solucionar los problemas de suministro de agua y en las infraestructuras.

El trabajo en las carreteras se centra sobre todo en la A-1506 entre Herrera de los Navarros y Letux, una obra que según Bermúdez de Castro tiene "la máxima urgencia" con más de 40 operarios para restituir las zonas de la calzada afectadas por los desprendimientos.

La obra más costosa, ha añadido, será la del puente de Azuara, que se está revisando para comprobar si se puede aprovechar algún elemento en el arreglo, y también hay 15 personas retirando materiales del puente de Belchite. También se sigue trabajando en recuperar el suministro de agua potable en varios pueblos, con trabajos que sumarán un millón de euros. A Binaceite, Azaila y Almochuel llegó ayer todo el material, dos kilómetros de tuberías que este jueves se han empezado a extender con el objetivo de que en cinco días estos pueblos tengan agua de manera provisional.

En La Zaida se ha restablecido el servicio provisional y mañana llegará el camión de limpieza, mientras que para Letux, donde ha entrado barro en las bombas, se han comprado dos nuevas. También ha habido que cambiar la bomba en Azuara.

Bermúdez de Castro ha confirmado que la UME seguirá activada, bajo mando del Gobierno de Aragón, hasta que los técnicos decidan. 

Por su parte, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha destacado la "altísima eficacia" de la UME y ha asegurado que hay pueblos "donde prácticamente ya no queda ni rastro de barro", si bien todavía queda "bastante material" en las orillas de los cauces, ha insistido. "El barro es lento de sacar", pero ha aseverado que "ya se ven las calles muy limpias" en algunos municipios. Beltrán no ha dado todavía una fecha concreta para el regreso de los efectivos de la UME porque es "cada mañana a las 8" cuando se programa la tarea del día y se comprueba el grado de avance en los trabajos.

La ludoteca de Azuara, lista con dos consultas para prestar atención sanitaria

Por su parte, el Departamento de Sanidad ha dado casi por hecho que, a partir del lunes, la asistencia sanitaria en Azuara podrá prestarse al 100% en la ludoteca. "Casi lo aseguraría", ha dicho el consejero José Luis Bancalero. El centro de salud quedó arrasado por las tormentas, anegando la instalación y tirando paredes. Eso provoca que la atención sanitaria sea impracticable en este espacio y habrá que ver qué pasa en el futuro, aunque el consejero ya ha dejado caer que es posible que haya que edificar otro centro. "El anterior estaba construido en una zona inundable y ahí no se puede construir. Esas infraestructuras no se pueden utilizar y yo me atrevería a decir que habrá que destruirlas”, ha señalado el consejero.

Al día siguiente de las lluvias, la atención se prestó con un puesto médico básico en una cochera, pero ya se anunció una “pequeña obra de urgencia” para instalar dos consultas en la ludoteca de Azuara. Son las que se prevén que puedan empezar a funcionar este lunes. "En este momento ya están hechos los tabiques, ya está toda la instalación eléctrica, el aire acondicionado y la red informática para conectarse a la historia clínica”, ha apuntado.

Además, ha detallado que se ha transportado a Azuara “un desfibrilador, un electro, ordenadores y todo el material sanitario para curas que ha solicitado la coordinadora de esa zona básica de salud”. Los trabajos los han realizado de forma conjunta el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Azuara.

Tracking Pixel Contents