La impresionante ruta que une Aragón y Cataluña perfecta para hacer en familia

Es una combinación perfecta entre naturaleza, emoción y aire libre

Puente del trayecto

Puente del trayecto / Wikiloc

Bien es conocida Aragón en muchos aspectos por ser una comunidad autónoma que cuenta con mucha riqueza en todos los niveles. Pero hay en uno de ellos algo que destaca y que la hace todavía más especial e impresionante: los paisajes y la oportunidad de disfrutarlos a través de rutas. A lo largo de toda la comunidad hay cientos de sitios preciosos escondidos, esperando ser observados, visitados y disfrutados por las personas que deseen acercarse a contemplar la naturaleza y grandeza que tienen.

Si a la belleza de Aragón le sumas la de Cataluña hace que las rutas que recorren ambos sitios sean todavía más bonitas. La ruta de Congost de Mont-rebei es un claro ejemplo de esto. Une ambas comunidades a través de una magnífica ruta en la que se podrá disfrutar de la conexión con la naturaleza, de increíbles vistas y vivir momentos especiales y de gran emoción durante el trayecto.

Congost de Mont-rebei

Con acantilados de más de 500 metros de altura y una anchura de 30 metros en su punto mínimo, esta ruta une Aragón con Cataluña. Se puede encontrar entre Huesca y Lleida, además se puede disfrutar del río Noguera Ribagorzana que es el encargado de atravesar la sierra del Montsec. Parece por sus características que es una ruta no apta para todos los perfiles, pero no es así. Este trayecto es perfecto para realizar con la familia.

Zona deltrayecto

Zona deltrayecto / Wikiloc

Mont-rebei es uno de los pocos desfiladeros en España que se mantiene casi en su totalidad virgen, ya que no cuenta con carreteras ni cables eléctricos. Es uno de los paisajes más impresionantes que se pueden visitar entre Aragón y Cataluña, donde la naturaleza gobierna, y nosotros solo somos invitados. No obstante, a lo largo de los años se han tenido que realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de los visitantes, que en 2023 se calcularon más de dos millones.

Las diferentes rutas que hay en dicho trayecto cuentan con pasarelas, barandillas y escaleras ancladas a las rocas para estar todo el camino seguro. Asimismo, el sendero se es de buen hacer y caben dos personas, incluso en sus tramos más estrechos. Esta joya natural tiene otro atractivo: el puente colgante del Seguer, de 35 metros de longitud, une Aragón y Cataluña y, además, ofrece una espectacular vista panorámica de todo el territorio.

Ideal para los niños

Si bien el Congost de Mont-rebei suena a terreno exclusivamente para aventureros experimentados, la realidad es que es apto para familias con niños. La ruta más popular y accesible tiene 10 km y comienza en La Masieta, un punto de inicio con aparcamiento y un pequeño centro de información. Desde aquí, el sendero sigue la ladera de la montaña, se adentra por el desfiladero y sigue el río.

Vistas en parte del trayecto

Vistas en parte del trayecto / Wikiloc

El camino no presenta ninguna dificultad técnica. Tiene una anchura superior a un metro en todo su recorrido y una línea de vida para dar mayor seguridad en días de mucha afluencia, ya que la ruta se hace en ambos sentidos. El recorrido hasta el puente colgante del Seguer es de aproximadamente cinco kilómetros. Como el camino se deshace, si quieres tardar un menor tiempo se puede acortar si es necesario. Eso sí, el momento culminante de la aventura es cruzar esa pasarela colgada a más de 30 metros de altura de la Noguera Ribagorçana.

La llegada

Para acceder a este paraíso natural, se recomienda llegar en coche hasta los dos puntos de entrada más comunes. Uno es el área de Montfalcó, en Huesca, y otro el aparcamiento de La Masieta, en Lleida.

Tracking Pixel Contents