Estas son las primeras ayudas del Gobierno de Aragón por los daños en las tormentas de la pasada semana
El Gobierno de Aragón destina una partida inicial a los ayuntamientos damnificados mientras se activa el paquete de subvenciones, reparaciones y compensaciones por los daños sufridos de 19 millones de euros

La vicepresidenta Mar Vaquero durante una visita a Azuara. / Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón ha aprobado este viernes el prometido decreto-ley con el que se activan medidas urgentes para hacer frente a los daños ocasionados por las lluvias torrenciales registradas los días 13 y 14 de junio en varias comarcas entre Zaragoza y Teruel. Como actuación inmediata, el Ejecutivo autonómico destinará una primera ayuda directa de hasta 150.000 euros para cada uno de los ayuntamientos afectados con el objetivo de "cubrir de forma rápida los desperfectos sufridos tanto en infraestructuras como en los servicios municipales", según ha señalado la vicepresidenta autonómica, Mar Vaquero.
Esta inyección económica será compatible con otras subvenciones posteriores que se concedan conforme se complete la evaluación técnica de los daños y buscan dar una primera respuesta urgente, según reclaman los vecinos afectados, según ha indicado el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro. Las precipitaciones excepcionales provocaron inundaciones, desbordamientos, desprendimientos y avenidas que han provocado elevados daños materiales, truncando proyectos agrícolas y empresariales.
Las ayudas a particulares y empresas
Los afectados también podrán acceder a ayudas que van desde un máximo de 120.000 euros para la reconstrucción total de viviendas y hasta 300.000 para empresas. En concreto, se contemplan 41.280 euros para daños estructurales graves en vivienda, 20.640 para daños en vivienda sin afectación estructural, 10.320 para enseres (entre los que se pueden considerar lavadoras, neveras y otro tipo de establecimientos) y 36.800 para vehículos.
De forma paralela, el Ejecutivo autonómico está pendiente de la reclamada declaración estatal de ‘zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil’ que permitirá financiar al 50% la línea de ayudas. También contempla obras de reparación en carreteras, redes de agua, espacios naturales y sistemas de riego. El estos días el Gobierno de Aragón ha recuperado los abastecimientos de Binaceite, Azaila y Almochuel y solo persisten los problemas en áreas de Binaceite, Almochuel y La Zaida.
Además, se habilita la posibilidad de compensar las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de 2025 para aquellas viviendas y fincas rústicas que hayan sufrido daños directos.
Los municipios afectados
Bermúdez de Castro ha señalado que la norma tendrá aplicación en los municipios de Aguilón, Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azaila, Azuara, Bádenas, Belchite, Herrera de los Navarros, Híjar, La Zaida, Lagata, Letux, Moyuela, Nogueras, Quinto de Ebro, Puebla de Híjar, Santa Cruz de Nogueras, Vinaceite y Villar de los Navarros.
El consejero de Hacienda ha estimado que el coste mínimo de este primer paquete de ayudas será de unos 19 millones, incluidos los siete millones destinados a la reparación de carreteras. Es una cifra "al alza", ya que la orden de ayudas para viviendas, por ejemplo, será ampliable a medida que se vayan evaluando la totalidad de los daños, ha dicho.
La velocidad para recuperar la normalidad en la zona es la clave del nuevo decreto. Así, todas las ayudas y contratos derivados se tramitarán por la vía de urgencia, ha indicado Bermúdez de Castro.
Además, se contempla expresamente el uso de contratos de emergencia para acelerar la ejecución de obras esenciales, así como la reducción de plazos en los procedimientos administrativos relacionados. Por ejemplo, el daño calculado en el sector agrícola se estima en 3.400.000 euros. En el sector primario el decreto estrablace compensaciones por daños en producciones aseguradas, subvenciones para la restauración de explotaciones y reparación de infraestructuras de riego
La consejería de Hacienda ha explicado que esta necesidad de agilizar las concesiones, también se extiende al Consejo de Ministros. Bermúdez de Castro ha considerado que este es "el momento oportuno" para que todas las administraciones colaboren en la rápida recuperación. "No dudo que si el Gobierno de Aragón ha sido capaz de aprobar un decreto ley en diez días, el Gobierno de España también será capaz de hacerlo en trece", ha reclamado al evidenciar que habrá un interés directo en sacarlo adelante.
La financiación de estas actuaciones se articulará con cargo al Fondo de Contingencia y otras partidas habilitadas a tal efecto por el Gobierno de Aragón. Por este motivo, el Ejecutivo autonómico ha activado mecanismos de colaboración con otras administraciones públicas y con entidades financieras para facilitar el acceso a créditos blandos o moratorias de pago a personas y empresas afectadas, reforzando así el respaldo económico a los damnificados.
Tras la publicación de esta medida legislativa, los departamentos del Gobierno de Aragón con competencias en la resolución de las afecciones establecerán las bases reguladoras que concretarán la concesión de estas ayudas. Para ello se ha habilitado un suplemento de crédito de 19 millones aprobado también este viernes en el Consejo de Gobierno.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza