El Museo de Cataluña presentará la incidencia de ejecución a la sentencia de Sijena "de forma inminente"

El grupo técnico en el que ha participado Aragón para analizar la devolución de los murales se ha reunido dos veces

Las pinturas murales del monasterio de Sijena expuestas en Barcelona.

Las pinturas murales del monasterio de Sijena expuestas en Barcelona. / Marta Pérez / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El patronato del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) ha detallado este viernes que el grupo técnico que busca decidir la forma de traslado de las pinturas de Sijena y en el que participa el Gobierno de Aragón ha celebrado dos sesiones de trabajo en el museo. Pese a todo, el centro ha confirmado que presentará "de forma inminente" ante el juzgado una incidencia de ejecución de sentencia sobre la devolución de los murales románicos al monasterio altoaragonés, "tal y como estaba previsto".

La intención del museo es comunicar al juzgado la "incapacidad técnica" del museo de llevar a cabo la operación de traslado de las pinturas en el plazo establecido por la ley de enjuiciamiento civil, y también por motivos técnicos. Una argumentación que se rechaza de plano desde la parte aragonesa al considerar que solo busca dilatar innecesariamente el proceso.

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, ha señalado que Aragón tiene un plan "desde el primer momento" para poder trasladar las obras "en el menor tiempo posible". Y se ha mostrado satisfecha con el grupo de trabajo en el que se han intentado buscar puntos en común. "Se puede hacer el cumplimiento de la sentencia sin tener que recurrir a vías más coercitivas o de ejecución forzosa", ha observado, recordando además que los plazos propuestos por Cataluña pueden reducirse.

El patronato del MNAC, en todo caso, incide en que los acuerdos que se tomaron el pasado lunes "se están desplegando con toda normalidad y la máxima celeridad", razón por la que han constituido "de forma inmediata" el grupo de trabajo. Además consideran que "todas las acciones que se están llevando a cabo se producen en el marco de la ejecución de sentencia judicial firme".

El grupo de trabajo se convocó después de que el pasado 28 de mayo, el Tribunal Supremo confirmara la sentencia de la Audiencia de Huesca que ratifica la propiedad aragonesa de las valiosas pinturas murales del cenobio de Sijena, consideradas una de las joyas del románico español.

En este contexto, el abogado de Villanueva, Jorge Español, ha presentado un escrito ante el juzgado de primera instancia de Huesca que debe ejecutar la orden de devolución de las pinturas de la sala capitular en el que pide medidas preventivas que aseguren la ejecución de lo dispuesto en los juzgados.

En su escrito, el letrado, que esgrime un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil que posibilita instar medidas urgentes cautelares o preventivas para garantizar el cumplimiento de la sentencia, cifra el valor de las pinturas en los mil millones de euros referidos, aunque plantea que el embargo se haga al menos por un total de 150 millones. Por esta razón, pide a la titular del juzgado que pida al museo catalán un listado de bienes y derechos susceptibles de ser embargados, o bien habilite recursos económicos suficientes en su próximo presupuesto.

También solicita otras medidas preventivas: el cierre "inmediato" de las salas del MNAC donde están expuestas actualmente los murales, así como la entrega de toda la documentación necesaria para el desmontaje de las pinturas y de las actas e informes de las reuniones técnicas.

El escrito reclama asimismo a la jueza el establecimiento de un dispositivo de vigilancia de las obras por fuerzas públicas durante las 24 horas del día. Y también el apercibimiento a los responsables del centro catalán de incurrir en un delito de desobediencia en caso de no asumirse las medidas preventivas que se decreten.

Tras insistir en que estas medidas tienen como finalidad "garantizar el pleno y total cumplimiento de la sentencia de este juzgado", Español argumenta en su escrito que el comunicado enviado por el patronato del MNAC tras la reunión del pasado lunes constituye "un desafío en toda regla" a la sentencia, al asegurar que la voluntad de cumplirla se ve imposibilitada por la fragilidad de las pinturas.

Tracking Pixel Contents