Vaquero confía en reducir los plazos para la devolución de los murales de Sijena
El Gobierno autonómico no comparte "que tenga que dilatarse el cumplimiento de la sentencia" y Pilar Alegría asegura que no caben "excusas"

Murales de Sijena en el MNAC. / El Periódico de Aragón

La vicepresidenta del Gobierno Aragón, Mar Vaquero, ha destacado este viernes la actitud de "colaboración" del Ejecutivo aragonés con la Generalitat de Cataluña para la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que ordena al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) devolver las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. Ha rechazado las "medidas dilatorias" de la Generalitat y confía en que se puedan reducir los tiempos administrativos que se barajan para la devolución.
En rueda de prensa, tras la celebración del Consejo de Gobierno, Vaquero ha señalado que el Gobierno de Aragón ha actuado en todo momento con "lealtad" y ha considerado que la iniciativa de Junts aprobada este jueves por el Parlamento de Cataluña para retrasar en los juzgados la ejecución de la sentencia "no se corresponde" con las actuaciones que lleva a cabo el Gobierno aragonés.
Además, ha rechazado el plazo de nueve meses que ha pedido la Generalitat para devolver las pinturas murales, apuntando que la sentencia del TS establece que el plazo expira el próximo 26 de junio, aunque sí se ha mostrado a favor de buscar un punto "en común", nunca los nueve meses porque "es excesivo". En este sentido confían en avanzar más rápido de lo previsto. "Creemos que esos plazos, desde el punto de vista administrativo, pueden verse reducidos", ha expresado Vaquero quien ha insistido en la posibilidad de agilizar licitaciones y adjudicaciones al respecto.
"Tampoco puede haber medidas dilatorias", ha continuado Vaquero, quien ha recalcado que el Gobierno de Aragón tiene un plan "desde el primer momento", insistiendo en recuperar las pinturas murales "en el menor tiempo posible" en aplicación de la sentencia. "Se puede hacer el cumplimiento de la sentencia sin tener que recurrir a vías más coercitivas o de ejecución forzosa". "Los plazos no los hemos puesto nosotros", ha observado, avisando de que Aragón será "exigente" para el cumplimiento de la sentencia.
Por su parte, la ministra portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, se ha pronunciado sobre el proceso de ejecución de la sentencia en un acto de UGT. Ha dicho que la resolución del pasado mes de mayo "es totalmente clara" y que se tiene que cumplir. "No caben excusas ni tampoco peros", ha insistido, indicando que esa es la posición que se ha defendido desde el partido socialista.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo