El apicultor Julio Yagüe, nuevo presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica

El cabeza de lista de la candidatura apoyada por UAGA, que ganó las elecciones internas, ha sido elegido por unanimidad para el cargo

Julio Yagüe, nuevo presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica

Julio Yagüe, nuevo presidente del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica / UAGA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica ya tiene nueva Junta Rectora y nuevo presidente. Tras las elecciones del pasado 5 de junio, que ganó la candidatura “Diversidad de producciones en igualdad de condiciones” que componían productores y elaboradores afiliados a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), este viernes ha tenido lugar la toma de posesión de los nueve vocales electos. 

Una vez conformada la Junta Rectora, se ha procedido a la votación para elegir a la persona que presidirá el comité durante los próximos cuatro años, Por unanimidad, esa función ha recaído en Julio Yagüe, apicultor ecológico de Ariza, que encabezaba la lista impulsada por UAGA.

En cuanto a la composición de la Junta Rectora, tras los comicios del día 5 de junio, el reparto del número de vocales (entre las dos candidaturas) ha quedado exactamente igual al de las elecciones celebradas el 4 de octubre de 2023, con la importante matización de que ha aumen-tado el número de votos recibidos por la lista ganadora.  

En esta coyuntura, UAGA-COAG recuerda que el 25 de marzo de 2024 se publicó en el BOA la Orden AGA/262/2024, firmada por el Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, que declaraba nulo el acuerdo de proclamación de los vocales electos a la Junta Rectora del Comité, cesaba a la Junta, y ordenaba la constitución de una comisión gestora que asumía temporalmente las funciones del CAAE hasta la celebración de nuevas elecciones. En esa misma Orden se establecía un plazo de seis meses para la convocatoria de elecciones, pero esa situación transitoria se ha alargado al final más de un año.  

Finalmente, tal y como destaca UAGA-COAG, las productoras y los transformadores de agricultura y ganadería ecológica han vuelto a apoyar mayoritariamente en las urnas a la única candidatura que defendía la continuidad de la certificación pública ejercida directamente por el propio Comité, igual que ocurre en 14 de las 17 comunidades autónomas. La certificación pública es la única vía que garantiza que todos los operadores sean tratados en igualdad de condiciones, independientemente del lugar dónde esté ubicada su explotación o del número de hectáreas que tengan. 

Se abre ahora una nueva etapa de trabajo en el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica que pone fin al procedimiento iniciado por un miembro de la candidatura “Aragón ecológico unido” tras perder las elecciones en 2023 y que apoyó el entonces consejero de Agricultura, Ángel Samper. Un periodo en el que la certificación pública y el prestigio de la agricultura ecológica aragonesa han estado en juego. 

Tracking Pixel Contents