Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano

Una pequeña ruta de senderismo conduce a uno de los ibones más bonitos del Pirineo y de España

Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano.

Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano. / WIKIPEDIA

Zaragoza

De origen glaciar y situados en medio de bellos parajes naturales, los lagos del Pirineo, de aguas cristalinas, son un tesoro que bien merecen una visita. Algunos de ellos destacan por su espectacularidad y la belleza de su entorno, como es el caso de este ibón que algunos comparan con los grandes lagos de la región de Alberta, en Canadá. Muchos de ellos se caracterizan por su color azul turquesa y por estar rodeados de montañas, glaciares y bosques. 

En la provincia de Huesca, sin necesidad de cruzar el Atlántico, se encuentra el Ibón de Plan, también conocido como Basa de la Mora, considerado como uno de los ibones más bellos del Pirineo. Se trata de un bonito lago de montaña de origen glaciar situado a 1.910 metros de altitud en el corazón del Pirineo Aragonés, concretamente en la comarca del Sobrarbe, en el valle de Chistau. 

Este ibón está emplazado en un entorno majestuoso, rodeado por enormes moles de piedra, bosques de pino negro y verdes praderas que bordean sus orillas. Una pequeña ruta de senderismo permite descubrir este rincón mágico del Pirineo: un plan perfecto para una escapada de verano, gracias a las temperaturas suaves que se disfrutan en esta zona montañosa.

¿Cómo llegar al ibón de Plan?

Aunque el acceso al ibón puede realizarse por diferentes rutas, una opción es comenzar la caminata desde el pueblo de Plan. Sin embargo, este recorrido es largo —unas 3 horas— y solo recomendable para montañeros experimentados, con un desnivel de unos 960 metros.

La alternativa más sencilla y cómoda consiste en tomar la pista forestal de unos 14 km desde la localidad de Saravillo en coche. El acceso tiene un coste de 5 euros y nos llevará hasta el refugio de Lavasar en menos de una hora. Desde allí, un cómodo sendero prácticamente llano conduce hasta el ibón en unos 20 minutos.

La localidad de Saravillo, en Huesca, punto de partida de la ruta al ibón de Plan en coche.

La localidad de Saravillo, en Huesca, punto de partida de la ruta al ibón de Plan en coche. / HUESCA LA MAGIA

La ruta senderista atraviesa paisajes idílicos, donde uno puede sentirse como Heidi, y está muy bien señalizado, lo que la convierte en una excursión ideal para principiantes en el senderismo o para hacer en familia con niños.

El acceso al lugar es público, aunque el baño no está permitido. Hay que tener en cuenta que el camino en coche puede resultar complicado en caso de mal tiempo.

Tracking Pixel Contents