Izquierda Unida de Aragón reclama una izquierda movilizada contra la corrupción
La coordinadora que celebrará su asamblea en noviembre ha puesto sobre la mesa la necesidad de construir una alternativa

Reunión de IU en Aragón. / El Periódico de Aragón

La coordinadora de Izquierda Unida de Aragón ha celebrado este domingo una reunión en la que se ha puesto sobre la mesa la necesidad de construir una alternativa política firme, comprometida y transformadora. El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha explicado que el encuentro del máximo órgano de dirección de la formación ha versado en torno a tres ejes fundamentales: la paz, la lucha contra la corrupción y la denuncia de la gestión del Gobierno de Aragón. Además, la coordinadora ha acordado hoy el inicio del proceso hacia la próxima Asamblea de Aragón, prevista para finales noviembre, si la coyuntura lo permite”. “Será un momento clave para sentar las bases de una izquierda imprescindible para garantizar que en Aragón se gobierna de otra manera”, ha subrayado.
Sanz ha condenado de forma tajante la ofensiva militar de Estados Unidos sobre Irán, a la que ha calificado como un acto de “violencia ilegítima” y ha reiterado la necesidad de un pronunciamiento por parte de la UE y de todas las instituciones “plural y rotundo contra el genocidio del pueblo palestino perpetuado por Israel y en favor de la paz”.
“Hoy, más que nunca, es necesario decir no al rearme y no a la OTAN”, ha afirmado, instando al presidente de Aragón, Jorge Azcón, a dejar de apostar por la industria militar y a sumarse a la denuncia del genocidio y de la guerra.
En cuanto a la situación política nacional, Sanz ha advertido que la regeneración democrática pasa por atajar de raíz la corrupción estructural. Ha denunciado tanto a los políticos corruptos como a los corruptores, grandes empresas y multinacionales que durante décadas han financiado prácticas irregulares. “Todos y todas deben devolver lo que han robado por lo que son imprescindibles medidas legislativas que aseguren la devolución de los recursos públicos sustraídos”. “La corrupción es una carcoma que corroe la democracia y alimenta el desencanto social”, ha señalado.
La crítica al Ejecutivo aragonés también ha sido contundente. Según el Coordinador de IU Aragón, “el Gobierno de Azcón gobierna de espaldas a los problemas reales, favoreciendo intereses privados, bajando impuestos y desatendiendo las necesidades de los pueblos afectados por catástrofes como las riadas del pasado fin de semana”. Además, Sanz ha acusado al presidente de utilizar el Gobierno de Aragón como “herramienta propagandística” contra el Gobierno de España, en lugar de gobernar para los aragoneses y aragonesas.
Sanz ha concluido su atención a los medios de comunicación convocados haciendo un llamado a construir una alternativa política desde la izquierda: “Una izquierda feminista, ecologista, profundamente democrática, que defienda las políticas públicas y los derechos de las personas frente a los privilegios de las grandes empresas”. Hoy, además IU Aragón inicia el camino hacia la su próxima Asamblea “como una oportunidad para renovar el proyecto y consolidar una alternativa real de gobierno en Aragón y en el conjunto del país”.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo