El pueblo de Zaragoza que te maravilla con su gruta y una bonita cascada

Situado en medio del triángulo de agua formado por el Monasterio de Piedra, Jaraba y Alhama, Ibdes esconde una preciosa iglesia rojiza y una ermita sobre un embalse

Panorámica de Ibdes

Panorámica de Ibdes / AYUNTAMIENTO DE IBDES

Cualquier aragonés busca un oasis frente al fuerte calor que atiza a España durante la última semana para despedirse de la primavera. Escapar de Zaragoza, Huesca y Teruel se convierte casi en una obligación y los pueblos donde el agua es protagonista se convierten en un destino ideal para superar una ola de calor que parece no tener fin.

Los aragoneses que no se escapan a la costa mediterránea de Tarragona y Castellón buscan en el Pirineo o las sierras de Teruel y Zaragoza un lugar donde poder descansar durante el fin de semana. Los pueblos del norte de Huesca se llenan cada sábado y domingo de turistas que encuentran en los senderos y pozas un lugar perfecto para olvidarse de los termómetros. Además, muchas de estas localidades cuentan con una reputada fama y están incluidas entre las más bonitas de España.

En la provincia de Zaragoza también existe un triángulo del agua que se ha convertido en el motor económico de una comarca como la de Calatayud. Una zona donde se puede encontrar el Monasterio de Piedra, reabierto hace pocos meses tras quedar devastado por la DANA, o los balnearios de Jaraba y Alhama de Aragón.

"Paso de río"

Justo en el centro de este triángulo donde el agua es protagonista se encuentra un bonito pueblo que no alcanza los 400 habitantes donde se puede visitar una histórica gruta y un precioso salto de agua sobre el río Mesa. Ibdes es una histórica villa de la comarca de Calatayud rodeada de un ambiente natural único donde podrás pasar un día conociendo su historia y arte. El nombre del pueblo podría tener origen celtíbero cuyo significado es "paso de peña" o "paso de río" que antes se llamó Idues.

Los visitantes que se acerquen hasta este curioso pueblo se toparán con una bonita colección de casonas de los siglos XVI, XVII y XVIII entre las que destaca el espectacular palacio de los Liñán, cuya fachada barroca (1757) lo hace único en la comarca. En la calle Mayor, la fachada de una antigua ermita, hoy convertida en vivienda particular, presenta un abundante muestrario de elementos decorativos en ladrillo resaltado.

La joya patrimonial de Ibdes es sin ninguna duda la iglesia Mayor de San Miguel que se levanta sobre los restos de un antiguo castillo del que probablemente se aprovechó parte de una de sus torres. La construcción de este magnífico templo se documenta entre los años 1517 y 1532 y destaca su rotundo volumen rojizo.

Iglesia de San Miguel

Iglesia de San Miguel / SANTIAGO CABELLO / COMARCA DE CALATAYUD

El interior de la Iglesia de San Miguel es de estilo gótico, fastuoso y consta de tres naves las cuales están separadas por grandes y esbeltos pilares baquetonados y sus bóvedas son de crucería.la obra de arte clave de esta iglesia es el retablo Mayor, considerado por los expertos como uno de los conjuntos más sobresalientes del segundo Renacimiento aragonés.

A las afueras de Ibdes encontramos una obra geológica única en todo Aragón: la Gruta de las Maravillas. Se trata de una formación rocosa, que consta de dos galerías: una de unos 15 metros de longitud y la otra de unos 46 metros. Estas formaciones rocosas reciben el nombre de endokarst y se forman a partir de depósitos calcáreos y mediante la disolución y precipitación de carbono cálcico. Se trata de un lugar precioso que puedes visitar con la familia.

Una familia a las puertas de la Gruta de las Maravillas

Una familia a las puertas de la Gruta de las Maravillas / COMARCA DE CALATAYUD

Muy cerca de la Gruta de las Maravillas se encuentra otra maravilla natural como el salto de La Paradera. Para encontrar el origen de esta preciosa cascada hay que remontarse al siglo XIX cuando se construyó una presa para una central hidroeléctrica que disponía de una pasarela elevada para contemplar el salto de agua.

El agua del río se precipita en una amplia cascada que desemboca en la parte más profunda, a modo de pequeño desfiladero, y la vegetación inunda las márgenes convirtiendo el espacio en un auténtico vergel salpicado por las gotas de agua que manan del salto. El entorno está acondicionado para la visita y como área de recreo con un pequeño sendero que permite admirar el paraje natural.

Entorno de La Paradera en Ibdes

Entorno de La Paradera en Ibdes / TURISMO JARABA

Ibdes es un pueblo que cuenta con varias ermitas repartidas por todo el territorio. La Ermita de Nuestra Señora de San Daniel tiene unas vista privilegiadas sobre el embalse de La Tranquera ya que está situada sobre un cerro. Está construida en tapial y ladrillo y cuenta con una sola nave de cuatro tramos, crucero y presbiterio.

Ermita de San Daniel en Ibdes

Ermita de San Daniel en Ibdes / SANTIAGO CABELLO / COMARCA DE CALATAYUD

Tracking Pixel Contents