Más de 100 centros educativos abren este verano en Aragón para facilitar la conciliación familiar

Las actividades del ‘Abierto por vacaciones’ comienzan hoy y se prolongan durante julio y septiembre

Varias mochilas en un colegio de Aragón, en una imagen de archivo.

Varias mochilas en un colegio de Aragón, en una imagen de archivo. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón va a facilitar este verano la conciliación familiar con la apertura de 103 centros educativos, dentro del programa ‘Abierto por vacaciones’, que impulsa la realización de actividades en centros de infantil, primaria y educación especial. Los campus se desarrollan desde hoy y durante todo el mes de julio y en septiembre hasta el inicio de las clases.

En esta edición, se han sumado al programa 74 centros en la provincia de Zaragoza, 19 en la de Huesca y 10 en la de Teruel. La gran mayoría son centros de educación infantil y primaria, centros rurales agrupados o centros públicos integrados, pero también participan en esta edición 5 centros de educación especial -2 de Zaragoza, 2 de Teruel y 1 de Huesca- .

Todos ellos ofrecen al alumnado actividades de ocio y tiempo libre, ya sean deportivas, artísticas, musicales o plásticas; de contenido sociocultural, intercultural o medioambientales; prácticas comunicativas de idiomas; sobre tecnologías de la información y el conocimiento, o de animación a la lectura y biblioteca, impartidas por monitores.

El programa ‘Abierto por vacaciones’ se desarrolla a través de un proyecto de actuación que presenta el equipo directivo de los centros. No obstante, además de por el propio profesorado del centro, puede desarrollarse por el AMPA, entidades sin ánimo de lucro relacionadas con la atención a población infantil o juvenil, empresas del sector dedicado a actividades lúdicas de tiempo libre o en colaboración también con ayuntamientos o comarcas.

Como en anteriores ediciones, para favorecer la participación de los centros de educación especial y de los alumnos con necesidades educativas especiales, el Departamento financia la contratación de personal específico para su atención por una cuantía máxima que supera los 600.000 euros.

Tracking Pixel Contents