¿De qué murieron los aragoneses en 2024?
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado las causas principales de decesos el año pasado

Pacientes salen del hospital Miguel Servet de Zaragoza, en una imagen de archivo. / Carla Greenwood

Son muchas las patologías y las enfermedades graves que pueden acarrear la muerte de una persona y, aunque los números siempre son fríos, este tipo de información también la recopila el Instituto Nacional de Estadística. De hecho, este lunes ha publicado el informe que, de manera objetiva, determina cuáles fueron las causas de los fallecimientos que se registraron en España el año pasado.
El país tuvo 433.357 defunciones, de las que el 95,8 % de las muertes sucedieron por causas naturales y el 4,2 % por causas externas. ¿Y en Aragón? En la comunidad, un total de 13.858 personas fallecieron en 2024, la mayoría por enfermedades crónicas, ya que el 31 % de la muertes (4.341) fueron por enfermedades del sistema circulatorio y el 27 % (3.765) por tumores.
Dentro de las muertes por enfermedades del sistema circulatorio, según informe, las enfermedades cerebrovasculares como el ictus fueron responsables de 1.079 fallecimientos, seguidas de la insuficiencia cardíaca (584), la hipertensión (575), el infarto agudo de miocardio (416) y otras patologías cardíacas (922).
En el caso de los tumores, los más frecuentes fueron los de pulmón (764 casos), colon (320), páncreas (278) y mama (253). También destacan los de próstata (220), vejiga (207) y estómago (150).
Las enfermedades del sistema respiratorio causaron 1.147 muertes (8,3%), con especial peso de las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (excepto asma), con 439, y la neumonía, con 162.
El alzhéimer aparece como causa directa en 730 fallecimientos, el 5,3 por ciento del total. La diabetes mellitus, clasificada en el grupo de trastornos endocrinos, fue responsable de 307 muertes.
En cuanto a causas externas, los accidentes y suicidiossupusieron 393 muertes, el 2,83% del total. Dentro de este grupo, destacan los suicidios, con 120 muertes, lo que supone casi un tercio de los fallecimientos por causas externas.
Le siguen las caídas accidentales (99 casos, de los que 654 fueron de personas mayores de 80 años) y los accidentes de tráfico, que provocaron 57 muertes en Aragón en 2024.
También hubo 32 por ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales; 20 por accidentes por fuego, humo y sustancias calientes; 20 por envenenamiento accidental; 5 por complicaciones de la atención médica y quirúrgica y 4 homicidios.
Por comunidades
Atendiendo a las principales causas de muerte, los mayores aumentos de defunciones por tumores se registraron en la ciudad autónoma de Ceuta (con un incremento del 10,2%), Navarra (7,4%) y Asturias (6,6%). Por el contrario, los mayores descensos se dieron en La Rioja (con una bajada del 2,4%), Galicia (2,3 %) y Aragón (1,8%).
A nivel más detallado, el cáncer de bronquios y pulmón fue la causa más frecuente (con 23.239 defunciones, un 1,9 % más que en 2023), seguido del cáncer de colon (10.434 fallecidos, un 4,6 % menos).
Por enfermedades del sistema circulatorio, el aumento de decesos más elevado se registró en Baleares (9,2%), Galicia (1,9%) y País Vasco (0,8%). Los mayores descensos ocurrieron en las ciudades autónomas de Melilla (14,9%) y Ceuta (9,4%), y en Canarias (8,5%).
La Rioja presentó el mayor aumento de defunciones por enfermedades respiratorias, creciendo éstas un 44,2 %, seguida de Castilla y León (14,1 %) y el País Vasco (13,5 %).
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros