El Gobierno de Aragón refuerza los planes de choque frente a las listas de espera en dependencia, discapacidad y atención temprana
El Ejecutivo aragonés destina casi dos millones de euros para reforzar los planes de choque de la Dependencia, la atención a la discapacidad y la Atención temprana, con la contratación de nuevos profesionales

La consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, en una rueda de prensa. / JAIME GALINDO

El Consejo de Gobierno ha aprobado el refuerzo de diversos planes de choque para reducir las listas de espera en la atención a la discapacidad, la dependencia y la atención temprana, que se prolongarán hasta mediados de 2026. Tal y como ha comunicado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, el Ejecutivo autonómico alarga los planes de choque en estas áreas con una inversión total cercana a los 2 millones de euros y la contratación de profesionales de distintas especialidades en las tres provincias aragonesas.
"El objetivo es llegar a las listas de espera cero, y como hemos visto el buen resultado de los planes de choque, por eso se apuesta por prorrogarlos", ha explicado la vicepresidenta del Gobierno aragonés, que ha destacado el carácter social del Consejo de Gobierno celebrado este miércoles.
Así, por un lado, el Gobierno de Aragón destinará casi 1,5 millones de euros para reforzar los planes de choque para reducir las listas de espera en la valoración de la dependencia y la discapacidad. Y otros 340.000 euros, por parte del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para reforzar al equipo de valoración de Atención Temprana en Aragón.
7.053 personas, pendientes de recibir su reconocimiento por discapacidad
Con datos de 31 de mayo de 2025, en Aragón hay 3.272 solicitudes de dependencia pendientes de valoración y hay 7.053 personas a la espera de recibir su reconocimiento de discapacidad. Con el objetivo de agilizar estos trámites, el Consejo de Gobierno celebrado este miércoles ha autorizado la prórroga de los planes de choque. La ampliación desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026 se financiará con 230.123,06 euros e implicará la permanencia de dos médicos en Zaragoza y Huesca, un trabajador social y dos auxiliares administrativos en Zaragoza y un psicólogo en Huesca.
En el caso de las listas de espera de valoración de dependencia, con la reciente aprobación del plan de choque, un trabajador social y un administrativo continuarán dedicados a resolver solicitudes en la provincia de Huesca hasta el 30 de junio del próximo ejercicio.
Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la continuidad de todos los efectivos que trabajan, actualmente, emitiendo valoraciones en Zaragoza capital: son un total de 24 trabajadores sociales y siete administrativos, dentro de la dirección provincial de Zaragoza, con la excepción de dos profesionales. La prórroga de estos dos equipos durante 12 meses conlleva la inversión de 1.155.655,34 euros.
Por otro lado, el plan de refuerzo de los equipos de valoración de Atención Temprana del IASS, con un coste de 339.213,42 euros, supone la contratación de cuatro nuevos profesionales dentro de un programa temporal que podrá ser prorrogado dos años más.
Casi 600 niños en la lista de espera de Atención Temprana
En este momento, el número de solicitudes de inclusión en el servicio de Atención Temprana pendientes de valoración por parte de los equipos de atención tempana del IASS en cada una de las provincias aragonesas es de 74 en Huesca, 22 en Teruel y 445 en Zaragoza.
Para lograr reducir estas listas de espera, se incorporarán un trabajador social en Huesca y otro en Zaragoza; un psicólogo en Zaragoza y un pedagogo también en Zaragoza.
En total, la red de recursos de Aragón atiende a más de 2.700 niños en edades comprendidas entre los 0 y los 6 años con algún tipo de discapacidad –en torno a un 25% del total– o a aquellos que están en riesgo de tenerla o presentan algún trastorno del desarrollo que, tratado a tiempo, puede corregirse o paliarse.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo