Más de 50.000 hogares de Aragón son monoparentales

La mayoría de estas viviendas están compuestas por una madre y un solo hijo

Una madre se abraza con su hija.

Una madre se abraza con su hija. / GERMÁN CABALLERO

Zaragoza

Más de 50.000 hogares de Aragón son monoparentales. El dato se desprende del Informe Anual de Infancia y Adolescencia de 2024 de El Justicia de Aragón y significa que, del total de viviendas de la comunidad, en un 9,3% vive un solo progenitor con uno o más hijos. Si la cifra se compara a nivel estatal, en el territorio aragonés hay menos casas de esta tipología, pues en España hay un 10,3%.

En concreto, en la comunidad hay 50.162 hogares monoparentales y, en la mayoría de ellos, hay un único hijo. Así, solo conviven varios menores en 14.189 viviendas de Aragón frente a las más de 35.970 en las que solo hay un niño. La tendencia se repite a nivel nacional, donde hay más de 1,3 millones de viviendas con solo un hijo frente a las 607.465 en las que viven dos o más.

En cuanto al sexo de la persona adulta que habita en la casa, predominan las mujeres, que en Aragón son más del triple. Lo mismo sucede a nivel estatal, donde hay más de 1,5 millones de hogares con madres y solo 38.847 están integrados por hombres.

Estas familias cuentan en Aragón con la opción de tramitar el carné de familia monoparental, cuyos derechos se han equiparado a los de las familias numerosas y esto se traduce en ventajas fiscales y bonificaciones de las que ya disfrutaban los núcleos con tres o más hijos. Gracias a este reconocimiento, se pueden obtener ventajas en la escolarización, las tasas universitarias o los planes de ocio y tiempo libre.

Entre los requisitos figuran estar empadronada en algún municipio de Aragón con un período mínimo de doce meses ininterrumpidos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud; o que el hijo o hija sea menor de 26 años y se conviva con él o ella. La solicitud de familia monoparental debe tramitarse a través de los canales de los Servicios Provinciales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales Gobierno de Aragón.

Tracking Pixel Contents