Aragón ya cuenta con una ley de apoyo fiscal para sus 28.000 empresas familiares
Las Cortes aprueban con los votos a favor de PP, Vox, Teruel Existe y el PAR la norma que otorga más protección a estas compañías en el momento de la transmisión

El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, este jueves en las Cortes. / Cortes de Aragón

Aragón ya cuenta con una ley de apoyo fiscal a la empresa familiar. Las Cortes han aprobado con los votos a favor de PP, Vox, Teruel Existe y el PAR la nueva norma que refuerza la protección de las compañías cuya gestión pasa de padres a hijos que hay en Aragón en el momento de su transmisión, el más delicado para su supervivencia.
Con la norma, las reducciones fiscales de aplicación dejan de ser consideradas mejoras de las estatales y pasan a ser propias de la comunidad, con lo que se fortalece el marco competencial autonómico. La norma, según ha explicado al exponerla el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, beneficiará a más de 28.000 empresas familiares que suponen más del 87% del total de empresas mercantiles de la comunidad y que generan más del 70% del empleo privado.
Una de las ventajas que se pretende aportar a este tipo de entidades pasa por establecer un marco homogéneo para aplicar las reducciones fiscales en la transmisión de empresas, ya sean individuales o societarias, y tanto por donación como por herencia. Bermúdez de Castro ha detallado que existe la posibilidad de aplicar la bonificación incluso cuando el negocio se transmite a otro heredero; la rebaja de la edad del donante a 60 años en transmisiones entre vivos; la no exigencia del cese del donante, o el reconocimiento expreso de los pactos sucesorios de presente, una figura del Derecho Foral aragonés que genera una donación entre vivos pero con origen en herencia.
Tramitación por lectura única
La tramitación en lectura única ha hecho que tanto CHA como el PSOE se abstuvieran en la totalidad del proyecto de ley, a pesar de estar de acuerdo con él en el fondo, mientras que IU y Podemos han votado en contra de la generalidad del proyecto. El consejero Bermúdez de Castro ha insistido en que el proyecto de ley está "ampliamente consensuado" con el sector y "apenas tendrá impacto negativo relevante" en la recaudación.
Por su parte, Álvaro Sanz (IU) y Andoni Corrales (Podemos) han criticado la extensión de las bonificaciones a todas las empresas familiares, una rebaja "injusta" para Sanz, quien ha considerado que estas empresas atraviesan "muchos mas retos" que los que plantea la nueva ley, entre ellos la "competencia desmedida" de empresas que operan en Aragón y que tienen sus domicilios en paraísos fiscales y a las que se les pone "alfombra roja".
Corrales ha insistido en que una microempresa merece un trato impositivo diferencial, pero no todas las empresas familiares son pequeñas, y por eso ha estimado que el proyecto de ley presentado por el Gobierno y aprobado este jueves "cuela" unas rebajas fiscales a una serie de familias muy conocidas en Aragón "bajo la percha de ayudas a las pequeñas.
También Tomás Guitarte, de Aragón-Teruel Existe ha dicho que sería necesario diferenciar entre pymes y grandes empresas, aunque ha alabado que Aragón apruebe una norma para equipararse a la gran mayoría de comunidades que cuentan con una similar.
El diputado de Vox Fermín Civiac ha considerado "necesario pero insuficiente" el proyecto de ley. "Bajada de impuestos sí, pero para todos", ha dicho el parlamentario tras defender sus enmiendas, que no han sido aceptadas. Vox pretendía ampliar la norma, incluso en su título, porque aunque es "razonable" que el Gobierno de Aragón impulse un "marco fiscal claro" para la empresa familiar, miles de familias que no tienen empresas también "desean dejar herencia sin que el Estado les castigue".
El PP ha rechazado las enmiendas porque la ampliación de las bonificaciones del impuesto de sucesiones a la población en general no era el objeto de esta ley. La diputada popular Blanca Puyuelo le ha asegurado a Civiac que la bonificación al 99 % en sucesiones para familiares del grupo II se vera impulsada por el Gobierno "cuando toque". Por eso ha presentado una enmienda en este sentido que no ha sido aceptada porque el objetivo, según Puyuelo, es "proteger el tejido empresarial familiar en su conjunto" y de lo contrario quedarían fuera de la protección "muchas empresas que mantienen su arraigo".
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros