Azcón agita el avispero en las Cortes: "Todos los diputados del PSOE Aragón le deben su escaño al 'cerdansanchismo"

El presidente de Aragón comparece a petición propia en las Cortes para denunciar la corrupción del PSOE y el portavoz socialista responde con la ausencia de Azcón en los primeros días tras las inundaciones en Azuara

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en las Cortes, este jueves.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en las Cortes, este jueves. / CARLA GREENWOOD

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El caso Cerdán que afecta al PSOE ha vuelto al pleno de las Cortes de Aragón de la mano de la comparecencia del presidente de la comunidad, Jorge Azcón, para hablar de regeneración democrática, que ha acabado convirtiéndose en un cruce de acusaciones, con el tradicional 'y tú más', y el repaso de los casos de corrupción que han afectado al bipartidismo en las últimas décadas. Un debate en el que los partidos que no se han visto manchados por esta lacra, como CHA el PAR o Teruel Existe, han aprovechado para pedir medidas como que se ponga en marcha la Agencia de Integridad y ética pública de Aragón, que lleva pendiente de desarrollarse desde 2017.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha empezando soliviantando a la bancada socialista, al destacar que "sin la ayuda del 'cerdansanchismo'", hoy, "ninguno de los diputados socialistas ocuparía el escaño que está ocupando". Y es que, como secretario de Organización, era Santos Cerdán quien daba el visto bueno a las listas electorales y, por lo tanto, también a la lista socialista en las Cortes de Aragón.

El presidente aragonés registró su petición de comparecencia propia sobre el caso Cerdán, mientras desde el PSOE le reclamaban comparecer por la gestión de las inundaciones en Azuara, una intervención que registró antes, también a petición propia, el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, responsable de la gestión de las emergencias. Con este movimiento, el presidente aragonés evitaba tener que responder personalmente por su ausencia durante tres días de las zonas afectadas gravemente por las tormentas. Y este ha sido el argumento principal que ha utilizado el PSOE para responder por las acusaciones por el caso Cerdán.

Entre las protestas de la bancada socialista, en una sesión plenaria llena de interrupciones, el presidente aragonés ha asegurado que "el PSOE en Aragón no solo está incapacitado para gobernar a los aragoneses, sino que está incapacitado para dar lecciones de nada" por la "desconfianza" que generan los casos de corrupción que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Es imposible que nadie confíe en ustedes con lo que han mentido y lo que van a defender en esta cámara", ha considerado Azcón.

Y el punto álgido de las protestas de la oposición ha llegado con esta frase: "Nunca en nuestra historia, en un país democrático, la corrupción había estado tan cerca de un presidente del Gobierno", ha dicho el presidente Azcó entre las sonoras risas de la bancada socialista, que no ha tardado en replicarle con el "M. Rajoy" que recogían los papeles del cobro de sobresueldos ilegales de Luis Bárcenas, el extesorero del PP, condenado por corrupción a 12 años de cárcel por la Audiencia Nacional.

El pleno se ha convertido en un cruce de reproches entre el PP y el PSOE, acusándose mutuamente de ser el partido más afectado por la corrupción en España, y entre las críticas de partidos como el PAR, Chunta Aragonesista, Podemos, Teruel Existe o IU, denunciando que el "y tú más" no hace sino empeorar la calidad de la democracia en España.

El presidente Azcón ha asegurado que "nadie se puede creer que lo que ha pasado en el PSOE es una anécdota, nadie puede creerse que la corrupción haya estado tan cerca y ni ustedes ni nadie se hayan enterado de la corrupción que les rodeaba". Y ha hecho hincapié en los comentarios que en los audios recogen las referencias a las relaciones con prostitutas por parte de los "máximos dirigentes" del PSOE.

"Lo más grave de todo es lo que han hecho con el feminismo. La utilización que los más altos dirigentes socialistas hacían de la prostitución es asquerosa y repugnante. Tapar los casos de prostitución es igualmente asqueroso. Quiero creer que ustedes ya no se van a atrever a poner en duda que cuando ministros del Gobierno de España venían a Aragón tenían relación con la prostitución", ha denunciado Azcón, que ha acusado al PSOE de "instrumentarlizar el feminismo como arma política".

El portavoz socialista, Fernando Sabés, habla por teléfono en el pleno, este jueves.

El portavoz socialista, Fernando Sabés, habla por teléfono en el pleno, este jueves. / CARLA GREENWOOD

El portavoz socialista, Fernando Sabés, ha pasado al ataque denunciando que no es "ejemplar" la ausencia del presidente de Aragón en un momento tan crítico como las inundaciones que afectaron a los municipios de las provincias de Zaragoza y Teruel. El socialista ha dedicado la mayor parte de su discurso a denunciar las ausencias de Azcón en esta tragedia, y tan solo la parte final de su intervención para responder sobre las derivadas del caso Cerdán que afectan al PSOE.

"Le voy a hablar de corrupción: tolerancia cero, venga de quien venga. Pero para dar lecciones de M. Rajoy, Bárcenas... ¿Ustedes van a dar lecciones? ¿El único partido condenado por la Audiencia Nacional por corrupción y ratificado por el Supremo?", se ha preguntado Sabés, que ha denunciado las acusaciones de "puteros" a los diputados y cargos socialistas y ha defendido que él "nunca ha pagado por tener sexo"

Y ha vuelto a incidir en el argumentario del partido, desde que Sánchez compareciera tras conocerse la implicaión de Santos Cerdán en el caso, hace ahora dos semanas. "Nosotros tomamos decisiones. Ustedes, cuando les van a buscar los discos duros, la Guardia Civil se encuentra que están machacados", ha reprochado Sabés, recalcando la idea de que la corrupción puede afectar a todos, pero la diferencia es cómo se actúa frente a ella.

En su turno de replica, Azcón ha defendido que "utilizar las desgracias para tapar sus miserias es indecente" y ha reprochado que la ministra y líder del PSOE Aragón, Pilar Alegría, no haya acudido a la zona afectada. Sin embargo, Sabés ha replicado que Alegría sí visitó a los afectados, "con discreción", aunque hasta ahora no se había hecho pública esta visita.

IU, a Azcón: "Tiene menos memoria que los ordenadores de su sede"

Desde el resto de partidos, los diputados han denunciado el riesgo del "y tú más" para la democracia española. Alberto Izquierdo, del PAR, ha pedido la convocatoria electoral para "repartir de nuevo las cartas de juego". "El mundo entero está perplejo mirándonos, y aquí parece que no pasa nada", ha denunciado, y ha alertado de que la ciudadanía "no diferencia" entre los políticos de un color u otro, y solo ve la corrupción.

Para Álvaro Sanz, portavoz de IU, "la corrupción es la peor carcoma de la democracia", pero ha denunciado que el PP "no puede dar lecciones" al respecto. "Señor Azcón, tiene menos memoria que los ordenadores de su sede", le ha reprochado. En la misma línea, Andoni Corrales, de Podemos, ha recordado a "M. Rajoy" y que el PP "pagó con dinero negro su sede". Además, ha acusado al PSOE de ser "culpable" del ascenso de la ultraderecha. "Los Koldos y los Cerdán le dan alas a esta gente", ha denunciado.

Desde Teruel Existe, Tomás Guitarte ha reprochado la corrupción que afecta a los dos grandes partidos y ha pedido "que se aclare todo lo que tiene que ver con nuestra tierra". José Luis Soro, portavoz de Chunta Aragonesista, ha recordado que su partido "nunca ha tenido casos de corrupción" y ha denunciado que el PP utilice la corrupción "como un granero de votos". "No está para dar lecciones", le ha insistido. Por último, Alejandro Nolasco, portavoz de Vox, ha repartido las "medallas de oro y de plata" al PSOE y al PP por la corrupción.

Tracking Pixel Contents