La importancia del mantenimiento de edificios
La conservación preventiva es complementaria a la rehabilitación y es crucial para abordar los problemas antes de que se agraven y para mantener las instalaciones en óptimas condiciones

Es esencial fomentar una cultura de mantenimiento y conservación preventiva. / Colegio Oficial de Arquitectos
Monográficos
El mantenimiento y la conservación preventiva son aspectos fundamentales que no debemos pasar por alto si queremos alargar la vida de nuestros edificios y sus instalaciones. No se trata solo de una cuestión estética, sino de una responsabilidad que recae sobre cada propietario. Al llevar a cabo un mantenimiento adecuado, evitamos que nuestro edificio se vuelva obsoleto y, lo más importante, prevenimos la necesidad de realizar obras costosas que pueden ser difíciles de asumir.
Es esencial fomentar una cultura de mantenimiento y conservación preventiva en nuestra comunidad. Muchas veces, estamos acostumbrados a actuar solo cuando un problema se hace evidente. Sin embargo, al llegar a este punto, el daño ya puede ser considerable y, lo que podría haberse solucionado con una intervención temprana, ahora puede requerir una inversión significativa. Por eso, es crucial que aprendamos a identificar y abordar los problemas antes de que se agraven.
El mantenimiento no solo es complementario a la rehabilitación, sino que también asegura que esta última se realice en el momento adecuado, evitando que se precipite por situaciones inesperadas. Así, podemos garantizar que nuestros edificios se mantengan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
¿Qué implica el mantenimiento y la conservación preventiva de edificios?
Es una obligación de la propiedad, que generalmente se lleva a cabo con la ayuda de un administrador de fincas o un arquitecto de referencia. Es fundamental estar atentos a las revisiones periódicas que se deben realizar. Estas inspecciones deben incluir el estado de la cimentación, la estructura, la fachada, las instalaciones, la tabiquería y el tejado, para mejorar la seguridad, funcionalidad y eficiencia de las estructuras existentes.

En el Libro del Edificio Existente se detallan las instrucciones para mantener un edificio. / Colegio Oficial de Arquitectos
Además, es importante recordar que el mantenimiento no solo se refiere a la reparación de daños visibles. También incluye la limpieza regular, la revisión de sistemas eléctricos y de fontanería, y la atención a detalles que, aunque pequeños, pueden tener un gran impacto en la durabilidad del edificio. En el Libro del Edificio Existente se detallan todas las instrucciones para mantener y usar nuestro edificio.
En conclusión, invertir en el mantenimiento y la conservación preventiva de nuestros edificios no solo es una obligación, sino una inversión en nuestro futuro. Cuidar de nuestros espacios es cuidar de nuestra calidad de vida y del patrimonio que compartimos.
Información facilitada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro