¿Por qué necesitas a un arquitecto para rehabilitar?
Rehabilitar tu vivienda puede parecer complicado, pero con la orientación adecuada se convierte en una oportunidad para mejorar tu calidad de vida, ahorrar energía y cuidar tu patrimonio.

Un arquitecto está preparado para asesorarte en tu próxima rehabilitación. / Colegio Oficial de Arquitectos
Monográficos
¿Por qué es clave contar con un arquitecto?
Rehabilitar es mucho más que hacer obras: es tomar decisiones estratégicas sobre tu casa, tu salud, tu economía y tu calidad de vida. Y nadie mejor preparado para ayudarte a hacerlo.
El arquitecto es tu aliado desde el principio
- Detecta qué necesita tu vivienda y cómo resolverlo.
- Planifica la mejor solución, adaptada a tus necesidades, tu presupuesto y tu estilo de vida.
- Gestiona permisos, ayudas y trámites burocráticos.
- Dirige y controla la obra para que se cumpla lo previsto.
- Protege tus intereses, evita errores y controla costes.
Sin arquitecto, rehabilitar es arriesgar. Con arquitecto, rehabilitar es invertir con cabeza.
¿Por qué deberías plantearte rehabilitar tu vivienda?
Porque mejoras confort, salud, eficiencia y valor. Porque solucionas lo que no ves a tiempo. Porque vivir mejor es posible.
Una vivienda bien rehabilitada...
- Ya no pasa frío ni calor.
- Consume menos energía.
- Está libre de humedades o moho.
- Es accesible y se adapta a tus cambios de vida.
- Vale más en el mercado.
Pero sin diagnóstico técnico, no sabrás por dónde empezar. Y ahí entra el arquitecto.
¿Qué tipo de obras puedes hacer?
Con la ayuda de un arquitecto, puedes:
- Aislar fachadas, cubiertas o suelos para mejorar eficiencia energética.
- Cambiar ventanas por otras con doble acristalamiento y control solar.
- Reformar espacios para hacerlos más funcionales y accesibles.
- Renovar instalaciones para hacerlas más seguras y eficientes.
- Mejorar la iluminación natural y la ventilación.
Cada vivienda es distinta. Solo un arquitecto puede darte la solución adecuada para la tuya.

En la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos podrás encontrar tu arquitecto de confianza. / Colegio Oficial de Arquitectos
¿Y las ayudas? ¿Quién las gestiona?
Existen subvenciones públicas y bonificaciones fiscales. Pero los procedimientos son complejos, y los plazos, estrictos. Tu arquitecto se encarga de todo: documentación, plazos, trámites… Y lo más importante: sabrá cómo adaptar el proyecto para cumplir con los requisitos técnicos y maximizar las ayudas disponibles.
¿Dónde encontrar un arquitecto de confianza?
Dirígete a la Oficina de Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos Aragón:
- Te orientarán gratuitamente en el teléfono 900 404 404, o solicitando una visita presencial en sus sedes de Zaragoza, Huesca y Teruel.
- Te pondrán en contacto con arquitectos especializados que te ayuden.
- Te informarán sobre ayudas y procedimientos.
Más información: www.rehabilitaaragon.es
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén