Así van a ser las obras en la N-232, en Utebo (Zaragoza): plazos, desvíos y condiciones
Transportes inicia las obras de adaptación a peatones y bicis con un presupuesto de 7,8 millones de euros

Recración de la futura glorieta a su paso por la N-232 en Utebo. / MINISTERIO DE TRANSPORTES

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a comenzar de manera inminente la ejecución de las obras integración urbana de la N-232 en Utebo desde entre los kilómetros 250 y 251. Estas obras cuentan presupuesto vigente de 7,8 millones de euros (IVA incluido) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation EU.
Representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con la Subdelegada del Gobierno en la provincia de Zaragoza, se reunirán hoy con miembros del Ayuntamiento de Utebo y los principales agentes para informarles sobre el inicio de los trabajos, las afecciones que se producirán y establecer los medios de comunicación.
Así, a lo largo de la semana que viene comenzarán los trabajos previos de señalización, trabajos de topografía, acopio de materiales e instalación de medios auxiliares, sin que esté previsto afectar al tráfico hasta mediados de julio.
En la reunión, se van a explicar las cuatro fases de desvío previstas. La primera se desarrollará en el tramo Glorieta Avda. Cuba y la Glorieta Avda. Navarra, kilómetros 250 y 251, en la que desde mediados de julio y durante aproximadamente cuatro meses, la circulación pasará de dos a un solo carril por sentido, utilizándose únicamente el carril exterior de cada calzada.

Paso superior existente que será derribado y convertido en una glorieta. / MINISTERIO DE TRANSPORTES
Asimismo se ha fijado que, al comienzo de cada fase, se avisará a la población, a través de los medios de comunicación y con la suficiente antelación de las afecciones al tráfico. Para facilitar la atención al ciudadano, se ha habilitado el correo electrónico humanizacionutebo@gmail.com, donde podrán indicar posibles incidencias. Además, se ha puesto en funcionamiento una oficina de atención, situada en la C/ Viola Manuel, 2, disponible los lunes de 11:30 a 13:30 horas.
Características de los trabajos
Las actuaciones pretenden integrar el tramo en cuestión de la carretera N-232 en la red urbana, convirtiendo una infraestructura concebida para el vehículo privado en una avenida donde convivirán distintos modos de transporte. Con este fin, se incluyen las siguientes actuaciones:
-Ensanche de las aceras existentes y construcción de aceras nuevas, permitiendo recorrer el tramo en su totalidad a pie, así como generando una zona verde con mobiliario urbano y riego radicular. En total, se dispondrán más de 10.000 m2 de superficies peatonales.
- Construcción de un carril bici bidireccional y segregado del tráfico y de las aceras, con una longitud de 810 metros.

Futura vista general de la N-232, a su paso por Utebo. / MINISTERIO DE TRANSPORTES
-Implantación medidas de calmado de tráfico rodado: remodelación semafórica de la vía, construcción de pasos de peatones a nivel, conexión de la carretera con el tejido urbano mediante glorietas, disminución del ancho de mediana e implantación de una señal de radar pedagógica con el objetivo de regular la convivencia entre los diferentes modos de transporte.
-Implantación de lámparas LED que permitan que la red de alumbrado sea más eficiente.
-Afirmado de la vía renovando el sistema de drenaje y la señalización de la vía.
- Más de 14.000 m2 de nuevas zonas verdes y 289 nuevos árboles, que mejorarán la integración ambiental de la travesía.
Una vez finalizadas las obras, el tramo se cederá al Ayuntamiento de Utebo de acuerdo con la Orden TMA/1160/2021, de 8 de octubre, por la que se establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los Ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.
Plan de recuperación
Este proyecto, financiado con cargo a los fondos europeos de recuperación, tiene como objetivo el impulso a la movilidad sostenible y activa en la red de carreteras del Estado, mejorando la seguridad vial para los peatones y ciclistas en las travesías, así como su accesibilidad. Además de esta actuación, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha financiado en la provincia de Zaragoza otra obra relacionada con la integración urbana y el fomento de la movilidad activa, en concreto, la integración urbana de la N-125 en Zaragoza desde el kilómetro 8,870 al km 10. La obra se encuentra actualmente en ejecución.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza