La oficina de rehabilitación de la arquitectura técnica de Aragón: consolidando un modelo de éxito en la gestión de la rehabilitación
Este servicio ha demostrado su eficacia como instrumento de apoyo técnico y administrativo para ciudadanos, comunidades de propietarios y profesionales del sector

Obras de rehabilitación para incluir un ascensor / El Periódico de Aragón
Monográficos
La Oficina de Rehabilitación de los Colegios de la Arquitectura Técnica de Aragón, fruto del acuerdo alcanzado en julio de 2022 entre el Gobierno de Aragón y el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón, se consolida en 2025 como un proyecto referente en la gestión eficiente de fondos europeos destinados a la rehabilitación urbana.
Tres años de balance positivo
Tras tres años de actividad, la oficina ha demostrado su eficacia como instrumento de apoyo técnico y administrativo para ciudadanos, comunidades de propietarios y profesionales del sector. Desde su creación, ha gestionado 987 expedientes en representación directa de los ciudadanos y ha atendido más de 27.500 consultas, confirmando así su papel esencial como ventanilla de información, asesoramiento y tramitación.
Este modelo innovador ha permitido acercar las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiadas por los fondos Next Generation EU) a un gran número de beneficiarios que, de otro modo, podrían haber encontrado dificultades para acceder a estos recursos.
Entre las líneas de actuación más destacadas, el Programa 4 (destinado a viviendas unifamiliares y pisos) ha acumulado 585 expedientes tramitados, mientras que el Programa 3, orientado a la rehabilitación energética de edificios, ha movilizado la mayor cantidad de fondos: 14.708.729 €, lo que supone el 50,86% del total de las ayudas solicitadas, que en conjunto superan ya los 20 millones de euros.
Estos datos reflejan el interés creciente de la ciudadanía por mejorar la eficiencia energética de sus viviendas y la eficacia del modelo en facilitar la solicitud y gestión de estas ayudas.
La actividad de la oficina también ha incluido una intensa labor de difusión y humanización del mensaje técnico, logrando que los ciudadanos comprendan la importancia de la rehabilitación y accedan con confianza a procesos administrativos que antes podían parecer complejos.

Datos de las oficinas técnicas / Servicio especial
Una mirada al futuro: hacia ventanillas únicas inclusivas
En el horizonte próximo, la Oficina de Rehabilitación se prepara para afrontar nuevos retos derivados de la trasposición de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD). Esta normativa contempla la creación de «ventanillas únicas» (One Stop Shops) para proporcionar asesoramiento técnico, financiero y administrativo personalizado a los ciudadanos, empresas y organismos públicos. Según el artículo 18 de la directiva, estas oficinas deberán ofrecer cobertura mínima de una por cada 80.000 habitantes, o una por región, prestando especial atención a zonas con parque edificado envejecido y a hogares vulnerables.
El futuro servicio de las oficinas deberá funcionar como un traje a medida para los propietarios: comenzando por un análisis del estado del edificio, informando de las ayudas y exigencias normativas aplicables, proponiendo vías de financiación (ayudas públicas de todos los niveles, deducciones fiscales, créditos ICO, CAEs, etc.) y facilitando el contacto con técnicos, empresas y entidades financieras. Asimismo, se prevé un acompañamiento completo: desde la tramitación de solicitudes y su seguimiento, hasta la justificación técnica y administrativa, e incluso la monitorización energética tras la actuación.
Este modelo, centrado en el usuario y respaldado por una red profesional técnica colegiada, posiciona a las Oficinas de Rehabilitación de la Arquitectura Técnica de Aragón como agentes clave en la transición energética de nuestras ciudades y en la ejecución efectiva de los planes europeos de descarbonización del parque inmobiliario.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos