La incertidumbre llena las gasolineras aragonesas de cara al verano: "Por ahora los precios son razonables"
La inestabilidad provocada por el ataque de EEUU a Irán podría transformar en pocas semanas un mercado de los combustibles que encadena varios meses de precios a la baja en las estaciones de servicio de la comunidad

Varios coches, ayer, en una gasolinera de Zaragoza. / José Miguel Calvo

La incertidumbre geopolítica marca la operación salida de este verano en relación con el precio de los combustibles. Aragón afronta un periodo vacacional que empieza con buenos precios, más asequibles que hace doce meses, pero con muchas dudas debido a lo volátil de los mercados internacionales. Desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (Aesar) confían en que la situación actual del coste de la gasolina y el gasóleo se mantenga, puesto que se encadenan unos meses de estabilidad y contención que podrían saltar por los aires como pasó con la guerra de Ucrania o con la pandemia.
El precio de la gasolina normal (la de 95 octanos) en las estaciones de servicio de la comunidad autónoma se sitúa en los 1,46 euros por litro de media a fecha del pasado lunes, lo que supone un precio un 10% más barato que en la misma semana del año pasado. Para un conductor que necesite llenar un tanque medio de 55 litros en estos días de desplazamientos de vacaciones, detenerse en una estación de servicio le supondrá un desembolso total de 80,3 euros. Cuando hace solo un año era de más de 89,65 euros.
Un comportamiento similar en los surtidores ha tenido el gasóleo A, el carburante más utilizado en todo el territorio nacional. Según los datos extraídos por este diario del geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica, al comienzo de esta semana costaba 1,37 euros por litro en las gasolineras aragonesas, un 8,6% menos que en esta misma semana de hace un año. Esto implica que un depósito medio cuesta 75,35 euros. Hace doce meses en los monolitos de las gasolineras este mismo producto marcaba 1,5 euros por litro.
La presidenta de Aesar y miembro del comité ejecutivo de la patronal a escala nacional, Pilar Soto, señala que el sector confía en un verano de "precios contenidos", puesto que estos meses son uno de los momentos con más ventas en el sector debido a la presencia de más conductores en las carreteras. «Nuestro negocio se basa en el volumen, por lo que esperamos que las tensiones entre Irán, Israel y EEUU no afecten a la situación actual», manifiesta. Normalmente cualquier cambio en este tipo de conflictos tiene una repercusión directa en los precios. Es algo que ya se ha notado en los últimos quince días, algo que todavía no es escandaloso para el bolsillo de los aragoneses debido a los descensos en los combustibles desde el mes de febrero.
La gasolina comenzó el mes de mayo con un precio de 1,45 euros el litro y comenzó a subir en la segunda semana de julio hasta colocarse en los 1,49. Una evolución paralela a la del diésel que a comienzos de mes estaba en 1,36 y en solo quince días ha subido hasta los 1,42. "Nuestro objetivo es tratar de contener las subidas del barril Brent que al comienzo del ataque de disparó un 14%, pero que ahora se ha contenido entre el 2 y el 3,5%", manifiesta Soto.
Dependiendo de qué gasolinera se elija se pueden lograr un ahorro importante que puede alcanzar entre los 17 y los 18 euros por depósito en la provincia de Zaragoza en ambos combustibles. Las estaciones más económicas son, como viene siendo habitual, las gestionadas por supermercados, que utilizan el carburante como gancho para atraer consumidores, así como las de cooperativas agrarias o de enseñas independientes. «El sector depende mucho de que los conductores vean precios razonables en los anunciadores, así se produce más movimiento en las carreteras», indica Soto.
Esta semana, en la provincia de Zaragoza la gasolina 95 se encontraba en la cooperativa de Caspe a 1,31 euros como suele ser habitual. En la de Huesca, en la gasolinera del Alcampo de Barbastro, también a 1,31 euros y en Teruel se localizaba a 1,33 en la estación de servicio de la misma cadena en Alcañiz.
Alto el fuego
Los precios más económicos de gasóleo (a 1,24 euros el litro en las tres provincias) se podían encontrar en la provincia de Huesca también en la gasolinera del Alcampo de Barbastro. En Zaragoza en la cooperativa de San Mateo y en la provincia de Teruel en La Portellada. En el lado contrario, la gasolina más cara de Aragón se encontraba en Fraga en el área del Bajo Cinca a 1,65 euros por litro. Por su lado, el diésel a más precio se encuentra en los surtidores del polígono de Malpica a 1,59 euros el litro.
Para el sector empresarial, en su mayoría pequeñas y medias empresas, esta aparente contención de los precios permite que estos días se puedan llenar los tanques de suministro de las áreas de servicio de una forma más económica que en los últimos meses, algo que pueden repercutir en los precios final a los clientes. «Aunque los márgenes son pequeños, para nosotros es una buena noticia poder ofrecer un servicio más económico y normalizado, algo que revierte en el resto de servicios que se ofrecen en las gasolineras», destaca Soto.
Lo que pase en las próximas semanas, con todas las miradas pendientes del alto el fuego de Donald Trump en sus hostilidades contra Irán, son un misterio. "Los mercados siempre se anticipan a los conflictos, por eso estamos en una situación tan complicada que puede poner en juego toda la campaña de verano", aseguran desde Aesar.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido