Pilar Alegría acusa de "traición" a Ábalos y Cerdán: "No nos pueden paralizar"
La portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE aragonés acompaña a Teresa Ladrero en su puesta de largo y carga contra Azcón por su papel en las últimas riadas

Pilar Alegría, este sábado en Zaragoza. / Jaime Galindo

Ataque frontal al PP de Azcón y condena a la "traición" de los socialistas implicados en la trama Koldo. Sobre esas dos ideas ha virado el discurso de este sábado de Pilar Alegría, en un acto en el que ha acompañado a Teresa Ladrero en su puesta de largo como secretaria general del PSOE Zaragoza. Antes de comenzar con su mensaje político, Alegría ha asegurado que los socialistas zaragozanos se quedaban "en las mejores manos posibles". Ya en harina, la ministra y portavoz del Gobierno de España ha expresado que el papel "deshonroso de tres personas" (por Ábalos, Cerdán y Koldo) no pueden "paralizar" el proyecto socialista.
Alegría, en cualquier caso, ha reconocido que no son "momentos sencillos" para el PSOE, aunque ha aseverado que los últimos acontecimientos dan "más motivos si cabe para seguir trabajando". "La rabia, la traición y el dolor que sentimos no nos pueden paralizar", ha reiterado la socialista, que ha asegurado que con el nombramiento de Ladrero el partido ya se ha activado "en todos los rincones de Aragón" para trabajar con un objetivo claro: "Volver a gobernar Aragón en 2027".
En su discurso, que ha servido como cierre del décimo congreso provincial del PSOE zaragozano, Alegría ha cargado duramente contra el papel del presidente Jorge Azcón en las recientes riadas, alertando de sus "parecidos con Mazón" y elogiando especialmente el trabajo de los alcaldes socialistas de La Zaida, Azuara, Letux y Quinto de Ebro. "Cuando más los necesitaba la gente estaban de farra. Y después, son expertos en accionar el botón de los bulos", ha proseguido la ministra aragonesa.
La crítica la ha hecho extensible a todas las políticas desempeñadas por la DGA en los últimos dos años. "Los aragoneses no se merecen un presidente que les habla desde la altanería y la soberbia", ha añadido Alegría, quien además ha señalado que ve a Azcón "muy nervioso". "Aragón nos ha dado históricamente su confianza y en 2027, si damos lo mejor de nosotros, la gente volverá a confiar en el PSOE, porque necesitan un Gobierno que cuide lo más sagrado que tenemos, nuestras políticas públicas", ha sentenciado al respecto.
El gasto en defensa
En clave nacional, la portavoz gubernamental ha incidido en que el gasto en Defensa se quedará en el 2,1% del PIB español, a raíz de las últimas críticas desde partidos como el PP o Podemos, que acusaban a Sánchez de vender un acuerdo con la OTAN que no era tal. "En la cumbre de la OTAN, el presidente Sánchez demostró que España es un país serio y confiable, pero que tiene soberanía", ha reivindicado.
Antes de finalizar su alegato, Alegría ha anticipado el que sería su pronóstico en esta polémica si estuviese gobernando la derecha y la extrema derecha. "Si estuvieran el nuevo trío de las Azores, Feijóo, Abascal y Aznar, hubiesen aceptado ese 5% y ya estarían anunciando recortes al Estado de Bienestar", ha concluido. Respecto a ese 5% que exige, especialmente, Donald Trump, Alegría no ha dudado en calificarlo como un gasto "imposible e innecesario".
- Terremoto en el sector textil: Inditex cierra de golpe tres tiendas en Zaragoza
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Uno de los 500 opositores que ha suspendido el examen de Lengua y Literatura en Aragón: 'La corrección ha sido terrible. No han valorado lo que he escrito
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés