Este es el pueblo de Teruel que ya forma parte de Los Pueblos Más Bonitos de España
La comunidad alcanza los 15 municipios en esta red

El cosejero Manuel Blasco, este sábado, durante el acto en la localidad turolense. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Aragón ya cuenta con 15 municipios que forman parte de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España tras sumarse uno nuevo en la provincia de Teruel.
Los sellos de calidad vigentes´en la comunidad son, en la provincia de Huesca, Aínsa, Alquézar, Ansó y Roda de Isábena; en la provincia de Teruel figuran Albarracín, Calaceite, Cantavieja, La Fresneda, Mirambel, Puertomingalvo, Rubielos de Mora y Valderrobres; y en la provincia de Zaragoza están Anento y Sos del Rey Católico.
La asociación Pueblos Más Bonitos de España, que ya cuenta con 122 localidades únicas, tiene como objetivo promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
A los 14 que había hasta el momento en Aragón, se ha sumado Linares de Mora, que este sábado ha destapado el cartel que le acredita como uno de Los Pueblos más Bonitos de España. El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido a este acto junto a la alcaldesa de la localidad, Yolanda Sevilla, y el presidente de la Asociación Los pueblos Más Bonitos de España, Francisco Mestre.
Linares de Mora tuvo que superar una auditoría que engloba aspectos como el cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones, entre otros muchos, y que actualmente solo la superan un 20 por ciento de los municipios que solicitan entrar en esta marca única de calidad, que potencia la belleza de estos pequeños municipios.
El municipio, situado en la sierra de Gúdar-Javalambre, destaca por su belleza arquitectónica y su entorno natural, "un pueblo que cautiva por su autenticidad, su patrimonio bien conservado y su espectacular entorno natural", tal y como lo describe la propia asociación.
La asociación, que ya cuenta con 122 localidades únicas, tiene como objetivo promocionar los pequeños municipios, preferentemente rurales, agrupados bajo una misma marca de calidad, a través de las acciones de promoción y eventos culturales que la asociación emprende tanto dentro como fuera de España.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos