Teresa Ladrero ata una Ejecutiva provincial amplia con todas las sensibilidades socialistas

La alcaldesa de Ejea de los Caballeros se rodeará del alcalde de Borja, Eduardo Arilla, y el de Ariza, José Carlos Tirado, en la cúpula en una dirección de integración, con peso del mundo rural y con vocación de renovación

Teresa Ladrero, el día que registró su precandidatura a la secretaría provincial de Zaragoza.

Teresa Ladrero, el día que registró su precandidatura a la secretaría provincial de Zaragoza. / RUBÉN RUIZ

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

Teresa Ladrero empieza hoy su proyecto para el PSOE de Zaragoza con la celebración del décimo congreso de la federación provincial en el que presentará la lista de una Ejecutiva provincial "amplia", que tendrá unos 40 miembros, como la actual, y que pretende dar cabida a todas las sensibilidades socialistas que se sintieron agraviadas en el proceso regional.

El congreso del PSOE de Zaragoza es la última pantalla de la renovación orgánica de los socialistas en Aragón tras la llegada de Pilar Alegría a la secretaría general y se produce en un momento de máxima convulsión y preocupación en el partido tras el estallido del caso de corrupción que implica al exsecretario de Organización, Santos Cerdán.

La alcaldesa de Ejea de los Caballeros da un paso más hoy en su liderazgo del partido en la provincia. Un paso que comenzó el pasado 27 de abril, cuando la ejeana confirmó su precandidatura, después de que el actual secretario general, Juan Antonio Sánchez Quero, decidiera no volver a presentarse tras pactar con el sector de Alegría.

La política, que es también la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza, es uno de los valores al alza del partido, protagonizó el choque de trenes entre las corrientes socialistas en la comunidad cuando fue la elegida de Ferraz y rechazó ir al Comité Federal. Ahora, en medio de un gran secretismo donde no se ha filtrado ni su número dos, confecciona su lista atando todos los cabos pendientes que quedaron en los anteriores procesos orgánicos.

Varias fuentes socialistas de la provincia de Zaragoza dan por hecho que Eduardo Arilla, alcalde de Borja, será su número dos, su secretario de Organización. Él fue una de las dos personas que acompañaron a Ladrero a registrar su precandidatura como candidata a liderar el partido en la provincia y fue uno de los apoyos clave de Pilar Alegría en el territorio, cuando la inmensa mayoría de Aragón seguía con Javier Lambán. Su ausencia de la Ejecutiva Regional y, por ahora, de cualquier otra responsabilidad orgánica, deja en evidencia que tendrá un protagonismo no menor en el nuevo proyecto del socialismo en Zaragoza.

Junto a Arilla, Juana Teresa Guilleme, mano derecha de Ladrero en el Ayuntamiento de Ejea, fue la otra persona que la acompañó a registrar su candidatura. También diputada en las Cortes de Aragón, se espera que Guilleme tenga presencia en la lista provincial. Además, el alcalde de Ariza, José Carlos Tirado, también aparece en las quinielas para los primeros puestos de relevancia.

Y varios cargos socialistas dan por hecho también que en la Ejecutiva provincial sí que entrarán secretarios generales de agrupaciones de la capital aragonesa, una máxima que se vetó en la Ejecutiva Regional en aras de la renovación de caras en el partido, y que podría implicar la entrada de socialistas destacados como Carmen Dueso, Marta Aparicio, Horacio Royo o Ros Cihuelo, entre otros.

Cabe recordar que no participará en este congreso el secretario general de la agrupación Centro 1, Alfonso Gómez Gámez, suspendido de militancia tras aparecer mencionado en los audios de la UCO sobre las conversaciones entre Koldo García y Santos Cerdán. Lola Ranera, la actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, forma parte de la Ejecutiva provincial saliente, y su presencia y relevancia en este nuevo equipo anticipará también el peso que tendrá en el futuro en el partido tras haber pasado del sector lambanista al sanchista y ser clave para decantar a la capital aragonesa hacia el proyecto de la ministra de Educación el pasado invierno.

En la lista de la Ejecutiva provincial se espera que sí aparezca también el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Caspe, Abraham Martínez, otro de los significados en el proyecto de Alegría desde sus primeros pasos. Y está por ver hasta qué punto se concreta la renovación de históricos cargos en el socialismo zaragozano, con las incógnitas del propio Juan Antonio Sánchez Quero, Martín Nicolás, o Francico Compés, entre otros.

La secretaria general del PSOE de Zaragoza tratará de respetar los equilibrios de fuerzas en una provincia muy decantada hacia la capital, pero que quiere reflejar la pluralidad del medio rural, con puntos fuertes para el PSOE como Pedrola, Cariñena, Borja o Caspe. En la presentación de su precandidatura, Ladrero aseguró que es tiempo de llevar a cabo un "relevo generacional" con el objetivo de "ganar al PP en 2027, ganando en los 292 municipios de la provincia y recuperando el Gobierno de Aragón". El camino del nuevo PSOE de Zaragoza comienza hoy.

Tracking Pixel Contents