Aragón garantiza que no va a cerrar la consulta de covid persistente

La Asociación Long COVID Aragón ha mostrado sus dudas ante la llegada del verano

Una de las consultas de covid persistente de Aragón.

Una de las consultas de covid persistente de Aragón. / GOBIERNO DE ARAGÓN

A. Lahoz

Zaragoza

La asociación Long COVID Aragón ha alertado este lunes de que la consulta monográfica, situada en el centro de especialidades Grande Covián, podría cerrar este verano. Un hecho que rápidamente han desmentido desde el Departamento de Sanidad: "La consulta de Long COVID continúa en funcionamiento y en ningún caso se contempla su cierre, por lo que resulta completamente infundada cualquier afirmación en sentido contrario", han indicado fuentes de la consejería.

Lo que va a suceder, según Sanidad, es que debido al periodo vacacional la actividad asistencial se adaptará a las características propias de la temporada. De este modo, "se mantendrá operativa la unidad dos días a la semana"

La asociación, a través de un comunicado, apunta que los pacientes son atendidos en un itinerario terapéutico de 6 meses y su temor era el "no seguimiento" pasado ese plazo, una situación que, según dicen, "se ha visto confirmada" recientemente tras una interpelación en el pleno de las Cortes de Aragón al consejero José Luis Bancalero por parte del diputado socialista Iván Carpi. Ocurrió el viernes pasado, donde, según dicen, "Bancalero no contestó y dio la callada por respuesta, cuando hasta ahora siempre había negado cualquier mención a un hipotético cierre", indican.

En este sentido, desde Sanidad explican que el itinerario terapéutico de seis meses incluye una fase de evaluación clínica en la que los profesionales valoran las necesidades específicas de cada paciente. "En caso de ser necesario, se proporcionan tratamientos adecuados de psicología, fisioterapia, rehabilitación o terapia cognitiva. Al término de dicho periodo, se realiza una valoración individualizada y, si procede, el paciente es derivado a su médico de familia, quien se encarga de continuar con el seguimiento clínico correspondiente", han explicado.

Desde la asociación Long Covid también critican que la consulta monográfica no se ha ampliado, tal y como se dijo. "No se cumplió sin embargo uno de los acuerdos alcanzados que consistía en implementar una rehabilitación neurocognitiva, tan necesaria para este colectivo de pacientes en edades adultas tempranas y medianas", añaden.

Además, apuntan que "tampoco se ha tenido constancia" de la puesta en marcha de la formación a los profesionales de la salud en covid persistente, "desaprovechando el conocimiento generado en la consulta y por los equipos de investigación aragoneses", explican.

"Esperamos que desde el Gobierno de Aragón se cumpla con el compromiso inicial y que la consulta monográfica no se quede en un mero golpe de márketing que ha jugado con las esperanzas de miles de afectadas y afectados aragoneses, y perdure en el tiempo", lamentan desde el colectivo.

Tracking Pixel Contents