El Expreso de Canfranc se pone en marcha este verano para viajar por las zonas más bonitas del Pirineo

El tren circulará entre las estaciones de Jaca y Canfranc con trayectos de unos 30 minutos con el objetivo de dar servicio a turistas y montañeros de una forma sostenible

El Expreso de Canfranc se pone en marcha este verano para viajar por el pirineo

El Expreso de Canfranc se pone en marcha este verano para viajar por el pirineo / EL PERIÓDICO

El tren turístico Expreso de Canfranc se pondrá en marcha a partir del próximo 12 de julio para adentrarse en el corazón del pirineo aragonés durante todo el verano para ofrecer trayectos diarios a Jaca, Villanúa y Canfranc, con una oferta de 250 plazas por destino.

Tras la finalización de las obras de renovación integral acometida por Adif, la empresa de movilidad Alsa ha informado de la puesta en funcionamiento del tren, que circulará entre las estaciones de Jaca y Canfranc con trayectos de unos 30 minutos con el objetivo de dar servicio a turistas y montañeros de una forma sostenible, permitiendo iniciar sus rutas por el pirineo oscense sin necesidad de viajar en coche particular.

Patrimonio histórico ferroviario

El convoy del Expreso, que está declarado patrimonio histórico ferroviario, está compuesto por una locomotora de la Serie 316 de los años 50 y coches viajeros de los años 30, además de un furgón para transporte de bicicletas, un viaje al pasado que a partir de este mes de julio servirá como transporte para los viajeros con un precio medio por billete de 17 euros.

Los tres circularán con origen Canfranc los miércoles, jueves y viernes a las 9.15, 12.15, y 16.15 horas, salvo en sábados y domingos, donde el primer horario se adelantará a las 8.00 horas. En caso de que el convoy tenga como origen Jaca, este tendrá un horario similar, con salida a las 10.30, 13.30 y 17.30 horas de miércoles a domingo.

El proyecto cuenta con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón, de la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón y de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), así como la participación de entidades como la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril (AZAFT) y la empresa Auxiliar de Patrimonio Ferroviario (ADEPF), que han puesto a disposición del proyecto el valioso patrimonio ferroviario. 

Tracking Pixel Contents