Especial Porcino

Litera Meat, donde la tradición ganadera se encuentra con la innovación industrial

La firma cárnica es referente en Europa por su crecimiento exponencial, innovación en infraestructuras y modelo de producción automatizado

Implantada desde hace 6 años en Aragón, Litera Meat forma parte de Grupo Pini, ‘holding’ cárnico con más de 40 años en el sector.

Implantada desde hace 6 años en Aragón, Litera Meat forma parte de Grupo Pini, ‘holding’ cárnico con más de 40 años en el sector. / Litera Meat

Monográficos

Zaragoza

Litera Meat está a punto de cumplir su sexto aniversario en Aragón, una corta pero intensa trayectoria que ha llevado a la firma cárnica a posicionarse como una planta de referencia en Europa, tanto por su crecimiento exponencial como por su innovación en infraestructuras y su modelo de producción altamente automatizado.

La compañía cerró el ejercicio de 2024 con una facturación de más de 866 millones de euros y unas ventas que superaron las 354.000 toneladas de carne de cerdo, cifras que tal como afirma su director general, José Antonio Fortón, «son resultado del trabajo de todo el equipo y de nuestra apuesta por la internacionalización, la innovación, la especialización y la calidad en nuestros procesos».

Un generador de riqueza en la comunidad aragonesa

La puesta en marcha de Litera Meat ha supuesto un antes y un después para el sector porcino en Aragón, contribuyendo a que nuestros ganaderos puedan criar, sacrificar y procesar producto de porcino en el territorio. La comunidad lidera el crecimiento de la cabaña de ganado porcino a nivel nacional y la actividad de la compañía ha favorecido el impulso de la economía aragonesa permitiendo que el valor del Producto Interior Bruto (PIB) permanezca en el territorio.

El valor de la proximidad

La ubicación de Litera Meat responde a unas características excepcionales que lo convierten en un punto estratégico donde se concentran las áreas de producción de ganado más importantes del país. Este factor clave hace posible que más de un 83% de proveedores de porcino se encuentren en un radio de 40 kilómetros, mayoritariamente en la comunidad aragonesa, adquiriendo importantes beneficios: impulso de la economía territorial, mejor trazabilidad y control sanitario, mayor apuesta por el bienestar animal, disminución de tiempos de transporte y una notable reducción de la huella de carbono.

Litera Meat y su área de compras de ganado en colaboración con el departamento de calidad y seguridad alimentaria han implantado un sistema propio de homologación de proveedores para garantizar el cumplimento de la normativa interna y garantizar que la calidad empieza en el origen.

Empleo y futuro: 1.800 empleos directos

La compañía juega un importante papel en la generación de empleo con cerca de 1.800 puestos de trabajo directos. La multitud de especialidades profesionales necesarias en la industria cárnica contribuye a fijar población y a impulsar la dinamización social y económica de zonas rurales, así como la atracción de nuevas inversiones en el territorio. Éste es un factor clave que permite que jóvenes formados tengan oportunidad de desarrollar una carrera profesional sólida y con proyección de futuro en su territorio.

Innovación y sostenibilidad

Su apuesta por la innovación y la sostenibilidad han sido claves para posicionar a Litera Meat como una empresa líder y actual que defiende un modelo de negocio alineado con una estrategia sostenible, capaz de integrar la sostenibilidad en las diversas áreas de la compañía y promoviendo además una cultura organizacional responsable y eficiente. La compañía ha llevado a cabo importantes inversiones a favor de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente como son la instalación de un parque fotovoltaico en cubierta de 7,5 MWp (5,5 M €), considerado un hito en tecnología fotovoltaica, una novedosa bomba de calor de alta temperatura (1,6 M €) y un nuevo parque fotovoltaico en suelo (3,3 M €) de 4,79 MWp.

Litera Meat, además, ha reforzado su compromiso con las energías limpias y un 100% de la electricidad que consume la compañía proviene de fuentes renovables combinando energía de autoconsumo solar y electricidad con garantía de origen. 

La tecnología y la IA, con mayor presencia

La apuesta por la innovación tecnológica y la optimización de procesos son pilares fundamentales en la estrategia competitiva de Litera Meat, que ha logrado diferenciarse por ser una planta cárnica altamente automatizada y eficiente. La compañía ha implementado inteligencia artificial en diversas etapas para garantizar altos estándares de calidad, sumar precisión en el sistema de trazabilidad y fomentar el desarrollo de procesos más sostenibles. 

Raíces con vocación por el sector

Litera Meat forma parte de Grupo Pini, holding cárnico con más de 40 años de trayectoria en el sector y un conjunto de empresas que operan en diferentes eslabones de la cadena de producción, transformación, distribución y comercialización de productos cárnicos. Las sinergias establecidas entre todas las firmas que conforman Grupo Pini hacen posible una cadena de producción integrada y sostenible y, a su vez, mantener un conocimiento altamente especializado de los mercados cárnicos más exigentes del mundo.

Tracking Pixel Contents