UPTA-Aragón reelige Álvaro Bajén en su VI congreso y entrega los III Premios del Trabajo Autónomo
El cierre del plazo de presentación de candidaturas ha tenido lugar a las 13.40 horas, seguido de la presentación de la Ponencia Política, que ha servido de base para el debate estratégico de cara a los próximos cuatro años

UPTA-Aragón reelige Álvaro Bajén en su VI congreso y entrega los III Premios del Trabajo Autónomo / UPTA-ARAGÓN
El VI Congreso de UPTA-Aragón, que ha reelegido a Álvaro Bajén como secretario general, ha congregado a más de cien participantes, en un evento que ha coincidido con el 25 aniversario de la creación de la primera Asociación de Autónomos de Aragón, un referente nacional en la lucha por los derechos del colectivo, y ha servido para entregar los III Premios del Trabajo Autónomo de Aragón, que reconocen el esfuerzo y trayectoria de personas destacadas en la defensa del trabajo autónomo en el territorio.
Celebrado este lunes, 30 de junio, en el Centro de Formación Arsenio Jimeno han asistido delegados, representantes institucionales y miembros del colectivo autónomo aragonés, en una jornada marcada por la reflexión, el debate y la renovación de compromisos en defensa del trabajo autónomo.
La jornada ha comenzado a las 11.45 horas con la entrega de credenciales y documentación, y ha seguido a las 12.00 horas con la constitución de la Mesa del Congreso, que ha sido elegida por los delegados presentes. Diez minutos después ha tenido lugar la apertura institucional del congreso, con intervenciones destacadas como la del secretario general de UGT-Aragón, José Juan Arceiz; y del delegado del Gobierno, Fernando Beltrán.
A continuación, se han realizado las intervenciones de apertura oficiales y seguidamente se han presentado los informes de gestión, incluyendo el de la Comisión de Garantías y el de la Comisión de Control, que se han debatido y analizado por la asamblea. Tras ello, se ha procedido a la modificación y aprobación de los Estatutos de UPTA-Aragón, actualizando su marco normativo a los nuevos desafíos del trabajo autónomo.
Autoridades
El cierre del plazo de presentación de candidaturas ha tenido lugar a las 13.40 horas, seguido de la presentación de la Ponencia Política, que ha servido de base para el debate estratégico de cara a los próximos cuatro años.
La votación de los órganos de dirección se ha realizado justo antes del receso para la comida y a las 16.15 horas se ha cerrado la votación. Tras el recuento se ha reanudado el Congreso a las 16.30 horas con la proclamación de los nuevos órganos de dirección de UPTA-Aragón.
Se ha nombrado a Álvaro Bajén como secretario general de la Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA, antes de clausura, con la presencia e intervenciones de autoridades como el director general de la Cámara de Comercio de Zaragoza, José Miguel Sánchez; la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía de Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte; el secretario General de UGT-Aragón, José Juan Arceiz; la directora general PYMES y Autónomos Gobierno de Aragón, Ana Sanz; y del consejero municipal de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno; y de la vicepresidenta y consejera municipal de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno Aragón, Mar Vaquero.
Asimismo, se han entregado los III Premios del Trabajo Autónomo de Aragón, destacando la aportación de personas y entidades comprometidas con el desarrollo del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia.
Premiados y discurso
Los premiados han sido Manuel Chicote Gala, en el sector de Residencias, servicios seguros e inmobiliarios; Teresa Muñoz Lorente en el ámbito de la estética y belleza; Santiago Beltrán Marcén en el sector de administración de Fincas; Ana Isabel Sancho Vaquero, en el de peluquería; José Carlos Gran Gimeno, en el sector comercio; y el abogado José Manuel Murgoitio García, en el sector de educación.
El secretario general de UPTA-Aragón, Álvaro Bajén, ha intervenido con un discurso centrado en el valor del trabajo colectivo y la urgencia de seguir impulsando políticas eficaces para garantizar la sostenibilidad del trabajo autónomo en Aragón.
"Debemos mirar al futuro --ha instado-- con firmeza, adaptarnos a los nuevos escenarios y apostar por la colaboración frente al individualismo", ha señalado Bajén. "Estos 25 años han sido solo el comienzo: seguimos siendo pioneros, y nos corresponde liderar la respuesta ante los nuevos retos".
La clausura oficial del Congreso ha tenido lugar a las 17.25 horas, donde para terminar el acto, Fernando González y María Rosa Tejeda han recitado una poesía llamada "Pena y alegría del amor" poniendo punto final a una jornada de "alto valor institucional y simbólico, en la que se ha reafirmado el papel esencial y diferencial que desempeña el colectivo autónomo en el desarrollo económico y social de Aragón", ha subrayado UPTA-Aragón.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos