Naturuel consolida su liderazgo en la DO Jamón de Teruel: produce el 60% de los perniles de la denominación

El consejero de Agricultura, Javier Rincón, visita las instalaciones de la empresa para conocer su modelo de negocio, basado en la innovación y la sostenibilidad

El consejero Javier Rincón visita las instalaciones de la Corporación Agroalimentaria Naturuel, en la provincia de Teruel El consejero Javier Rincón visita las instalaciones de la Corporación Agroalimentaria Naturuel, en la provincia de Teruel.

El consejero Javier Rincón visita las instalaciones de la Corporación Agroalimentaria Naturuel, en la provincia de Teruel El consejero Javier Rincón visita las instalaciones de la Corporación Agroalimentaria Naturuel, en la provincia de Teruel. / Gobierno de Aragón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La Corporación Agroalimentaria Naturuel,  perteneciente al grupo turolense Térvalis, reafirma su posición como referente en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel produciendo el 60% de los perniles y el 95% de las paletas de esta prestigiosa marca de calidad certificada. Integrado por empresas como Cartesa, Portesa y Aire Sano, emplea a 150 profesionales y controla todo el proceso productivo, incluyendo sacrificio, despiece y elaboración en origen.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, acompañado por las directoras generales Aitziber Lanza y Amparo Cuéllar, ha visitado este martes las instalaciones del grupo en Cella, Monreal del Campo y La Puebla de Valverde, donde han conocido de primera mano los avances en digitalización y sostenibilidad de la empresa. A la visita al secadero de Aire Sano, ubicado en esta úlima localidad, se ha sumado el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

Durante el recorrido, las autoridades han visitado la nueva granja de lechones El Cierzo Campillo en Monreal del Campo, la fábrica de piensos de Cella y el secadero de Aire Sano, destacando el modelo de producción integral de Naturuel. Este abarca desde la cría hasta la elaboración de carne de cerdo y sus derivados, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica.

El motor económico de 23 de sus 33 comarcas

Naturuel ha implementado registros y sensores inteligentes que monitorizan en tiempo real la producción energética y alimentaria, optimizando recursos y avanzando hacia un ciclo de producción completamente sostenible. Además, transforma residuos ganaderos en biofertilizantes locales, cerrando el círculo de aprovechamiento.

La empresa también destaca por su compromiso social a través de la Fundación Tervalis, dedicada a la reinserción laboral de personas en riesgo de exclusión.

El sector agrario y agroalimentario, clave en Aragón, representa el 15% del PIB de la comunidad y es el motor económico de 23 de sus 33 comarcas. Con su liderazgo en la DOP Jamón de Teruel y su apuesta por la innovación, Naturuel se consolida como un pilar fundamental de esta industria, combinando tradición, tecnología y responsabilidad ambiental.

Tracking Pixel Contents