IV FORO DE MUNICIPALISMO
EL PERIÓDICO aborda los proyectos y necesidades de las entidades locales en el IV Foro de Municipalismo
Nueve ayuntamientos de la provincia de Zaragoza participan el martes 1 de julio en esta jornada en la que darán a conocer sus retos y actuaciones estratégicas y harán balance de un mandato que llega a su ecuador

Foto de familia tras el IV Foro de Municipalismo de El Periódico de Aragón / MIGUEL ANGEL GRACIA / EPA

Con el propósito de dar visibilidad a los municipios y las políticas e inversiones que hacen sus ayuntamientos para fijar población y crear empleo, prestar servicios y contribuir a mejorar la vida diaria de sus vecinos, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN organiza la cuarta edición del Foro del Municipalismo con el impulso de Aqualia y Caja Rural de Aragón. La jornada se celebra este martes 1 de julio, a partir de las 9.00 horas, en la sede de Caja Rural de Aragón.
Alcaldes y alcaldesas de nueve ayuntamientos de la provincia de Zaragoza participarán en tres mesas redondas en las que darán a conocer los principales proyectos y necesidades en sus respectivos municipios y harán balance de un mandato que atraviesa su ecuador.
La renovación de los cascos urbanos, la rehabilitación y construcción de nuevas viviendas, la mejora de las infraestructuras y equipamientos, el desarrollo industrial y la diversificación empresarial, las comunicaciones, la financiación o la implantación de las energías renovables serán algunas de las cuestiones que se abordarán. Además, el evento servirá como punto de reunión para el intercambio de opiniones y colaboración entre los regidores de los municipios asistentes. La apertura del acto correrá a cargo de Nicolás Espada, subdirector general de Contenidos de Prensa Ibérica en Aragón; y de Beatriz Valverde, directora de de Particulares, Colectivos e Instituciones de Caja Rural de Aragón.
Tres mesas y 10 municipios con tamaños y realidades distintas
La primera mesa redonda llevará por título Capitales comarcales: motores de cohesión y desarrollo territorial, con la presencia de los alcaldes de La Almunia de Doña Godina, Noé Latorre; de Cariñena, Sergio Ortiz; y de Borja, Eduardo Arilla, y la concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Lucha contra la Despoblación de Ejea de los Caballeros, Andrea Rodríguez. Estos municipios son las cabeceras de las comarcas deValdejalón, Campo de Cariñena, Campo de Borja y Cinco Villas, donde la agricultura y la agroalimentación comparten escenario con el desarrollo industrial, que cada vez tiene mayor peso.
Municipios con visión: distintos caminos para un Aragón vivo centrará el segundo coloquio en el que intervendrán los alcaldes de Fuendetodos, Enrique Salueña; y de Magallón, Esteban Lagota, localidades ubicadas en el Campo de Belchite y el Campo de Borja, respectivamente, donde el mayor peso de la economía recae sobre el sector primario y el turismo.
En la tercera y última mesa redonda se hablará de Municipios en expansión: planificar más allá del crecimiento. En el debate participarán las alcaldesas de Cuarte de Huerva, Elena Lacalle, y Pedrola, Manuela Berges, y el alcalde de Pinseque, José Ignacio Andrés, tres localidades próximas a la capital que en los últimos años han visto crecer su población dando respuesta a sus necesidades desde el ámbito local.
Después de las reflexiones de los alcaldes y alcaldesas, Teresa Ladrero, como vicepresidenta de la Diputación de Zaragoza será la encargada de cerrar el turno de intervenciones. Así, la institución que representa a 293 municipios de la provincia, pondrá el cierre a este IV Foro de Municipalismo: Territorio, vida y servicios, que volverá a servir como altavoz para dar cobertura a la información más cercana a los ciudadanos, como hace EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y Las Crónicas, publicaciones gratuitas asentadas en el territorio y que cumplen más de 25 años. El próximo domingo, 6 de julio, este diario ofrecerá un suplemento especial sobre las conclusiones de esta jornada.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido