Estas son las empresas aragonesas que salen de la lista negra de Hacienda en 2024

El brazo inmobiliario de la familia Artal salda su deuda con el fisco, que ascendía a casi 4 millones de euros hasta el año pasado. Otras cinco sociedades abonan lo que se les requería para dejar de ser grandes morosos

La sede principal de la Agencia Tributaria en Aragón, situada en la calle Albareda de Zaragoza.

La sede principal de la Agencia Tributaria en Aragón, situada en la calle Albareda de Zaragoza. / Josema Molina

M. C. L.

Zaragoza

La lista negra de Hacienda dirige siempre la mirada hacia los nuevos actores que adeudan importantes cuantías con las arcas públicas, pero también hay, año tras año, compañías que logran salir del cajón de los morosos. En esta ocasión, hasta seis empresas con domicilio social en Aragón han logrado saldar su deuda con el fisco o, al menos, reducirla por debajo de los 600.000 euros. El monto total de las compañías deudoras de Aragón se ha reducido en esta ocasión en siete millones de euros respecto a 2023 para anotar una deuda de 210 millones.

El principal responsable de ese recorte es el brazo inmobiliario de la familia Artal, propietaria de negocios con solera en aragón como los concesionarios que llevan su apellido. Desarrollos Inmobiliarios Artal ha logrado salir de la lista negra de Hacienda tras abonar los 3,75 millones de euros que le reclamaba, desde hace años, la Agencia Tributaria. Así consta en el listado publicado por duodécima vez por el organismo, que la sociedad citada abandona desde el batacazo  

Otra de las sociedades que sale de la lista es Euroestructuras BIM, que tras el pago de 1,42 millones salda su deuda con el fisco. Se trata de una compañía extinguida que se dedicaba a la construcción, promoción y compraventa de inmuebles. También sale del listado Mundo Inmobiliario SL también sale del lisado tras pagar 845.510 euros. Además, Creixeda, una de las sociedades del grupo inmobiliario aragonés Progea, que entró en concurso de acreedores en el año 2011 con un pasivo de 150 millones de euros.

Por otro lado, la división semolera del grupo Arento, Nutrigal, también sale de la lista negra, en la que aparecía con una deuda de 706.612 euros. Lo mismo le ocurre a Aguinaliu Investment, que adeudaba hasta este año 683.782 euros.

Del mismo modo, mejoran su situación algunas empresas que trabajan por salir adelante pese a las dificultades que han atravesado en los últimos años. Taim Weser, la compañía especializada en fabricación de grúas que dirige el empresario Manuel Teruel, ha reducido su deuda con Hacienda hasta los 1,13 millones, lo que supone un recorte de 300.000 euros respecto a lo que debía a cierre de 2023. Tras lograr alcanzar un acuerdo con sus acreedores para superar el concurso. También mejora su situación Turolense Hierros y Metales, que ha saldado la mitad su deuda hasta dejarla en 1,3 millones de euros. Construcciones Sarvise, por su parte, también reduce su adeudo en 700.000 euros y debe 1,8 millones de euros.

Tracking Pixel Contents