¿Quiénes son los grandes morosos en Aragón? Deben 210 millones a Hacienda
La última lista negra de la Agencia Tributaria recoge 81 sociedades aragonesas que deben más de 600.000 euros a las arcas públicas

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria. / EL PERIÓDICO
Un año más, Hacienda ha publicado su lista negra, en la que da publicidad a los nombres de los grandes deudores al fisco español al cierre de 2024. En cuanto a las sociedades radicadas en Aragón, deben una suma de 210 millones de euros, lo que permitiría sufragar, por ejemplo, la construcción de la nueva Romareda (150 millones, con el campo modular incluido), la telecabina que unirá Benasque con Cerler (13) y la renaturalización del entorno del río Huerva (32). Un total de 81 sociedades tienen pagos pendientes arcas públicas por encima de los 600.000 euros, según el recuento elaborado cada año por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN en base a los datos publicados el pasado viernes por la Agencia Tributaria.
Aunque los casos más flagrantes no cambian de posición y la mayor parte de las deudoras se mantienen en la lista de forma inalterable año tras año, la siempre vigilante lupa de la Inspección de Hacienda ha detectado a 10 nuevas empresas que deben importantes sumas de dinero al fisco en Aragón. Dos de ellas, con cuantías por encima del millón de euros. Por el contrario, seis compañías han logrado saldar su deuda, lo que hace que el total que el fisco tiene pendiente de recaudar en Aragón sea siete millones de euros inferior al que estas empresas adeudaban a finales de 2023.
Nyesa comienza a recortar su deuda
Sea como fuere, las víctimas del crac inmobiliario siguen presidiendo esta lista que saca los colores de la mala gestión empresarial. La promotora Nyesa, que protagonizó el mayor concurso de acreedores de la comunidad, encabeza la tabla un año más, si bien ha logrado reducir en un millón y medio su deuda dentro del plan de resurrección que está llevando a cabo. Al cierre del año pasado, debía 24,8 millones de euros. Invariables se mantienen los otros dos escalones del podio: Augusta SL, una firma inactiva especializada en productos informáticos, debe abonar aún casi 18 millones de euros, mientras que Construcciones Tabuenca atesora una deuda de 10,5 millones.
Al reguero de sociedades cuya presencia en la lista negra de Hacienda se ha cronificado se suma una decena de nuevos grandes deudores, que, en conjunto, incrementan en 7,5 millones la deuda de las empresas aragonesas con el fisco. Uno de los casos más onerosos es el de Recipalet Espo, una mercantil dedicada a la venta de palés, que adeuda al fisco 826.543 euros. Uno de sus directivos, Rafael Santos, es el director deportivo de la SD Ejea, sobre el que, como publicó este diario, pesa una pena de dos años y siete meses de cárcel como autor de tres delitos contra la Hacienda Pública y de un delito continuado de falsedad documental por los que también deberá hacer frente al pago de una multa de 470.000 euros.
Sin embargo, la más elevada de las nuevas deudas de los grandes morosos es la contraída por Letthefirst SL, que, según en su declaración al registro mercantil, se dedica a la inversión inmobiliaria con su posterior arrendamiento no financiero y reventa. No tiene página web y su domicilio social está en Zaragoza.
También supera el millón de euros la deuda contraída con el fisco por parte de Proyectos Sachi Beach, dedicada a la fabricación de aparatos de distribución y control eléctrico. Y también emerge como deudora la sociedad Reformas y Servicios San Vicente de Paúl, constituida en el año 2017 en Tamarite de Litera. Un particular adquirió esta sociedad en 2022, creada cinco años por la oenegé Fundación Privada Prahu con el objetivo de la integración sociolaboral de personas en grave riesgo de exclusión social mediante actividades como la atención sociosanitaria o servicios de limpieza y vigilancia.
Premier Engineering and Investments SL también accede al listado de dudoso honor con una deuda de 618.484 euros. Se trata de una consultora de proyectos relacionados con la energía cuyo administrador único es el empresario César Abad desde el año 2015. Junto a su hermano, fundó la desarrolladora de proyectos de energía renovable Premier Group en Zaragoza, que en 2023 se alió con el fondo alemán KGAL para invertir en iniciativas en el sector por todo el país.
Otra sociedad que emerge en la lista de grandes deudores es la pyme tecnológica SoftQS (Sofware Quinto Sistemas), a la que Hacienda le exige 641.218 euros. Se trata de una mercantil fundada en el año 2002 y con domicilio social en Zaragoza que ofrece soluciones de gestión digitalizada para aseguradoras. Hacienda también ha puesto la lupa sobre las empresas Tráfico de Publicidad SL, Grúas y Transportes Ebrolift SL y Elisa Rivera SLU, que adeudan, todas ellas, más de 600.000 euros al bolsillo de los ciudadanos.
Agapito, el balneario de Sicilia o Taim Weser
Como antes se refería, la mayoría de las sociedades que figuran en el listado sufren una cronificación de su estado financiero con respecto al fisco. No mejora situación de los propietarios de la empresa de turismo termal José María Sicilia Baro SL, que siguen debiendo fisco 988.870 euros, y tampoco la de la cadena asiática de tiendas de ropa Gusta Europa, que ha incrementado la cuantía que debe a las arcas públicas hasta quedar por encima del millón de euros. Todavía más lascivo es el caso de Zaragoza Real State, el brazo inmobiliario que Agapito Iglesias creó para el club deportivo de la ciudad. Sigue en la lista negra de Hacienda doce años después de su disolución. El fisco le reclama impagos por valor de 1,67 millones de euros.
La que sí mejora, aunque de forma leve, la delicada situación que ha atravesado en los últimos años es Taim Weser, la compañía especializada en fabricación de grúas que dirige el empresario Manuel Teruel. Tras lograr alcanzar un acuerdo con sus acreedores para superar el concurso, la firma ha reducido su deuda con Hacienda hasta los 1,13 millones, lo que supone un recorte de 300.000 euros respecto a lo que debía a cierre de 2023. También mejora su situación Turolense Hierros y Metales, que ha saldado la mitad su deuda hasta dejarla en 1,3 millones de euros. Construcciones Sarvise, por su parte, también reduce su adeudo en 700.000 euros y debe 1,8 millones de euros.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro