Abierto el proceso para pedir plaza de Formación Profesional en Aragón: cómo y dónde hacerlo
Desde Educación indican que es una oferta récord con 1.560 huecos y 27 enseñanzas nuevas

Alumnos del CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz. / Gobierno de Aragón
Las personas interesadas en cursar alguno de los más de 700 ciclos formativos de grado básico, medio y superior, así como cursos de especialización en modalidad presencial, que se ofertarán el próximo curso en Aragón en centros sostenidos con fondos públicos podrán solicitar plaza a partir de este miércoles, día 2, y hasta el 7 de julio a las 14.00 horas.
Se abre así el proceso de admisión para una oferta récord en Formación Profesional (FP), que suma a partir de septiembre 1.560 nuevas plazas y 27 nuevas enseñanzas: 8 de grado básico, 4 de medio y 8 de superior, además de nuevos 6 cursos o programas de especialización y una nueva enseñanza deportiva.
Como novedad se implantan también, con carácter experimental, ciclos TEC (Tecnología, Empleabilidad y Competencia) de un alto nivel de exigencia. El programa piloto empezará con dos ciclos de grado superior de la rama de informática y comunicaciones en el Campus Digita. Serán en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y cada uno tendrá 20 plazas.
Las vacantes pueden consultarse en la página web de Educaragón. Las solicitudes y la documentación se presentarán de forma telemática a través del portal educa.aragon.es/admisión. Cada aspirante presentará una única petición por nivel y curso de enseñanzas de FP indicando el centro docente, ciclo formativo y turno en el que se solicita plaza y, por orden de preferencia, otros centros docentes, ciclos formativos y turno en el que desee ser admitido, hasta un máximo de 10.
Los centros, independientemente del número de vacantes y solicitudes recibidas, deberán proceder a la baremación de cada una de ellas. El sorteo público para dirimir los empates se celebrará el 16 de julio. Este es el segundo curso en el que el procedimiento de adjudicación del departamento será centralizado y se realizará atendiendo a las reservas de porcentajes de los diferentes grupos –en función de los diferentes requisitos de acceso- en cada uno de los ciclos y a las vacantes existentes.
De esta forma, se adjudicarán las vacantes de acuerdo a las opciones de las solicitudes y la puntuación obtenida según el baremo –que prima el expediente académico- y, en caso de empate, se asignará en función del orden generado tras la realización del sorteo.
El día 18 se publicarán las listas provisionales de admitidos y el 24 las definitivas. A partir del día siguiente y hasta las 14 horas del 28 de julio se abrirá el proceso de matriculación. Luego habrá tres adjudicaciones de mejora por posibles vacantes: el 29 de julio y el 3 y 10 de septiembre. Para mejorar el procedimiento, este curso se han adelantado con el objetivo de que finalicen antes del comienzo de las actividades lectivas. Por último, la solicitud fuera de plazo se abrirá a partir del 22 de septiembre.
Para acogerse a las plazas reservadas para personas con discapacidad (un 5% para discapacidad igual o superior al 33%) o alto rendimiento deportivo (un 5%, que sube al 10% en el caso de los ciclos formativos de la rama profesional de Actividades Físicas y Deportivas) habrá que hacerlo constar expresamente en la solicitud.
Requisitos de acceso
Este curso se mantienen los requisitos de acceso. Para el acceso a grados básicos, los aspirantes deberán tener cumplidos 15 años o cumplir durante el año natural en curso, haber cursado 3º de ESO o 2º de ESO, excepcionalmente, y contar con la autorización de sus progenitores al ser menores de edad. Además, podrán acceder las personas entre 15 y 18 años que no hayan estado escolarizados en el sistema educativo español.
Para los grados medios hay que estar titulados en ESO o tener el título de técnico básico o técnico. También quienes hayan superado un curso de formación específico para el acceso en centros expresamente autorizados por la Administración o haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o superior o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años (hay que tener 17 años cumplidos el año de realización de la prueba).
Para el acceso a grados superiores hay que estar en posesión de grado medio en FP o técnico de Artes Plásticas o Diseño, ser titulado en bachiller, haber superado un curso de acceso preparatorio para grado superior o prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior con la opción especifica relacionada con el ciclo que se quiere cursar , haber parobado una prueba de acceso para la universidad para mayores de 25 años o estar en posesión de título técnico superior en FP o grado universitario.
Reparto de vacantes
Para el próximo curso se ha mantenido el reparto de vacantes del anterior:
- Grupo 1: 40% de plazas para titulados de Bachillerato.
- Grupo 2: 40% para personas con título de técnico de FP.
- Grupo 3: 15% personas que hayan superado curso de formación específica para acceso a ciclos superiores o prueba de acceso a grado superior o acceso a universidad para mayores 25 años.
- Grupo 4: 5% para personas con título de técnico en artes plásticas y diseño, técnico superior o grado universitario.
Como novedad y siempre que haya plazas disponibles, se abre la admisión en el periodo ordinario a las personas que cuentan con un título de FP y experiencia profesional, que no es el establecido como preferente, o a las personas que no cuentan con titulación y sí experiencia profesional de dos años. Para resolver cualquier duda, se ha habilitado el teléfono 876036764, que estará en funcionamiento del 2 al 7 de julio
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura