Endesa refuerza su producción solar en Aragón con una nueva planta en Azuara y Herrera de los Navarros

La división de renovables de la eléctrica invierte 6,8 millones en la ampliación de su parque fotovoltaico Tico, que cuenta con una potencia de casi 8 megavatios

Ampliación del parque fotovoltaico Tico, situado en Azuara y Herrera de los Navarros, en la provincia de Zaragoza.

Ampliación del parque fotovoltaico Tico, situado en Azuara y Herrera de los Navarros, en la provincia de Zaragoza. / Endesa

Zaragoza

La filial de energías renovables de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), ha conectado a la red un nuevo parque solar en Aragón, donde refuerza así su producción eléctrica con esta tecnología. Está situado en las localidades zaragozanas de Azuara (Campo de Belchite) y Herrera de los Navarros (Campo de Daroca). La inversión asociada al proyecto ha ascendido a 6,8 millones de euros.

Se trata de la planta fotovoltaica Ampliación Tico, con una potencia de 7,9 megavatios (MW), que cuenta con 14.520 módulos y que ha sido construida en el perímetro del parque fotovoltaico Tico Solar I. Con esta instalación, la eléctrica española, perteneciente al grupo italiano Enel, supera los 130 MW de potencia en energía fotovoltaica y más de 2.400 con todas las tecnologías renovables (hidroeléctrica y eólica, principalmente).

La nueva planta está conectada a la subestación transformadora elevadora de Villar de los Navarros (33/220 kV) y el punto de conexión a la red se encuentra en la subestación transformadora Muniesa Promotores 220/400 kV.

Luz para cubrir la demanda de 4.000 familias

La planta, que comenzó su construcción en junio de 2024, producirá una media de 15,84 GWh/año, equivalentes al consumo de 4.000 familias, y evitará la emisión a la atmósfera de 2.530 toneladas de CO2

La construcción de este proyecto ha generado 40 empleos directos y en la etapa operativa contará con seis puestos de trabajo equivalentes para el mantenimiento y operación de la instalación, que tiene una media de vida de 30 años. 

Un modelo de construcción sostenible

La construcción de esta planta se ha realizado de acuerdo con el modelo de 'Sitio de Construcción Sostenible' de Enel Green Power, que incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia.

Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua, así como los equipos de desfibrilación con los que ha contado la obra, se van a donar para su uso público.

Además, para la construcción de este parque, Enel Green Power España ha empleado diversas herramientas y técnicas innovadoras, como drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades. 

De forma paralela se durante la ejecución del proyecto se han realizado acciones sociales y medioambientales en beneficio de la comunidad, entre las que cabe destacar la formación para mejorar la empleabilidad y la implantación de diversas actuaciones en los municipios de Azuara y Herrera de los Navarros, dentro de los ejes de eficiencia energética, movilidad eléctrica, energías renovables y digitalización. 

La planta fotovoltaica Ampliación TICO es la segunda instalación solar de Endesa en la zona, tras la puesta en servicio, en agosto de 2022, del parque solar TICO FV, una planta fotovoltaica de 77,15 MWp de potencia ubicada en los términos municipales de Azuara, Herrera de los Navarros y Villar de los Navarros, que contó con una inversión de 55 millones de euros, y con capacidad para generar 148 GWh/año, equivalentes al consumo de 37.000 familias. 

Tracking Pixel Contents