Transportes impulsa la digitalización de los túneles Esco, Menazos y San Martín con un contrato de 6,9 millones
El ministerio licita la gestión energética y tecnológica de los tramos subterráneos de la A-21 junto al embalse de Yesa

El nuevo tramo de la A-21 entre Sigüés y Tiermas / MINISTERIO DE TRANSPORTES

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 6,9 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la gestión digital, centralizada y eficiente energéticamente de los túneles de Esco, Menazos y San Martín, localizados en el tramo de la A-21 entre Sigüés y Tiermas puesto en servicio el pasado mes de abril, junto al embalse de Yesa en el norte de la provincia de Zaragoza. Próximamente se publicará el anuncio de la licitación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Con el presente contrato se llevarán a cabo una serie de actuaciones para garantizar unas condiciones adecuadas de seguridad y mantenimiento en los citados túneles.
La gestión y control de la seguridad viaria en los túneles se lleva a cabo de forma centralizada desde un Centro de Control de Túneles, en el caso de Esco, Menazos y San Martín, se han de gestionar desde el Centro de Control de Túneles de Monrepós (CCTM), ubicado en el kilómetro 380 de la autovía A-23, en el término municipal de Arguis (provincia de Huesca) y que funciona las 24 horas del día durante los 365 días del año.
Diez túneles, 12 kilómetros
En el centro de control se monitorizan y gestionan actualmente un total de diez túneles que en su conjunto suman más de 12 kilómetros de longitud: Túneles de Monrepós del 1 al 8, túnel de Campo y túneles de Petralba y Berroy. Con la reciente finalización de Esco, Menazos y San Martín, se aumentará ese número a 13 túneles y a más de 13 kilómetros de longitud.
Por ello, es necesario acometer una serie de actuaciones que permitan garantizar unas buenas comunicaciones y conexiones con una gestión inteligente lo más eficiente posible, con el objetivo fundamental de garantizar la seguridad para los usuarios.
Las actuaciones previstas para la mejora de los túneles se centran en diversos aspectos técnicos y de seguridad. En primer lugar, se instalarán paneles de mensaje variable, señales aspa-flecha para indicar carril abierto, cerrado o desvío, y carteles fijos que cumplen con la normativa vigente. Además, se aplicará pintura epoxídica en los hastiales para optimizar las condiciones de claridad y visibilidad en el interior de los túneles.
El detalle de las actuaciones
Para reforzar la señalización, se colocarán balizas LED cada 20 metros a doble cara, con iluminación naranja en el sentido del tráfico y blanca en el sentido contrario. Una de cada cinco balizas será azul, con el propósito de marcar la distancia de seguridad entre vehículos.
Asimismo, se instalarán postes SOS en las bocas de acceso y dentro de cada tubo, conectados al anillo de fibra óptica de la red de comunicaciones de los túneles, integrándose con el sistema actualizado del Centro de Control de Monrepós.
En términos de vigilancia, se implementará un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) con cámaras fijas y móviles, junto con un videograbador capaz de almacenar imágenes durante 30 días. También se instalará una estación meteorológica para monitorear las condiciones ambientales y un sistema de radiocomunicaciones para coordinar servicios de emergencia y al personal del túnel en caso de contingencias.
La comunicación con el Centro de Control de Túneles de Monrepós se garantizará mediante radioenlaces punto a punto en bandas licenciadas, adaptados a la distancia y la orografía del terreno. Además, se integrarán todas las señales de control de los túneles en la plataforma de Gestión Técnica Centralizada del Centro de Control, lo que incluirá el suministro, instalación y configuración de una nueva plataforma IT de servidores para unificar los sistemas SCADA de cada túnel.
Finalmente, se instalarán 900 paneles solares con una potencia pico de 410 W para el autoconsumo eléctrico con excedente, cubriendo parte de la demanda de la red. Este campo fotovoltaico estará ubicado junto al túnel de Escó, en el término municipal de Sigües (Zaragoza), contribuyendo a la sostenibilidad energética del proyecto.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido