CSIF alerta de "la escasez de personal" en la oficinas de Extranjería de las tres provincias aragonesas

El sindicato se ha concentrado este jueves ante la oficina de Extranjería de Zaragoza

Protestantes de CSIF en la oficina de Extranjería de Zaragoza

Protestantes de CSIF en la oficina de Extranjería de Zaragoza / CSIF

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El sindicato CSIF se ha concentrado este jueves ante la oficina de Extranjería de Zaragoza para alertar de "la escasez de personal mientras se multiplica el trabajo". La central sindical está realizando movilizaciones en toda España por este motivo. "La escasez de personal está provocando retrasos insostenibles en la tramitación de expedientes, la plantilla está saturada y muy sobrecargada", ha afirmado el sindicalista Paco Domínguez, responsable del sector de la Administración General del Estado en Aragón.

Además, la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, el pasado 20 de mayo, ha provocado un aumento del número de expedientes y una sobrecarga de trabajo "inasumible" para la actual plantilla. "Extranjería es otro organismo al borde del colapso, como el SEPE o la Seguridad Social", ha indicado Paco Domínguez.

"La situación de la Oficina de Extranjería de Zaragoza es crítica: Con un plantilla diezmada están asumiendo mayor carga de trabajo que hace dos años", ha continuado Domínguez, añadiendo que "en 2023 había 48 funcionarios, mientras que hoy hay 36 trabajando de manera efectiva. La plantilla es de 43 funcionarios, pero cuatro se jubilan y tres se encuentran de baja de larga duración. Se acaban de incorporar siete interinos para hacer frente a la carga del nuevo reglamento, pero requieren un periodo de formación para ser operativos".

En Zaragoza, en 2023 se gestionaron 28.222 expedientes y el año pasado, 29.784, un 5,5% más. Además, la entrada en vigor del nuevo reglamento ha supuesto un aumento de trabajo del 10% y se prevé un incremento notable en los próximos tres meses de solicitudes de autorización de estancia por estudios, ha apuntado.

La oficina de Extranjería de Zaragoza ha asumido como carga adicional la resolución de infracciones, de las que antes se encargaba la Delegación del Gobierno. En la Oficina de Extranjería de Huesca hay 15 personas en plantilla y seis plazas vacantes sin cubrir. En la de Teruel, hay 17 personas trabajando y siete plazas vacantes.

CSIF ha pedido un refuerzo de personal en las tres oficinas y la cobertura de todas las bajas, especialmente las que se producen por jubilaciones. También reclama mejoras salariales para la plantilla: Un incremento del complemento de productividad para equiparar la situación de los trabajadores con los de otras administraciones, así como de otros complementos específicos.

Tracking Pixel Contents