Así es el gigante vasco que plantea volver a Aragón gracias a su embrujo chino
La cooperativa industrial factura 570 millones y cuenta con 3.400 trabajadores en 18 plantas repartidas por todo el mundo, a las que podría sumarse una nueva en Borja si fructifican las relaciones comerciales con Leapmotor

Las instalaciones de Fagor Ederlan en Borja, que están en desuso desde 2019, cuando la empresa cesó su actividad.
El previsible desembarco de la marca china Leapmotor en Aragón, con la producción de uno de sus vehículos en la fábrica de Stellantis en Figueruelas, puede provocar la vuelta a la comunidad de un gigante industrial del País Vasco. Se trata de Fagor Ederlan, una de las joyas de la corporación Mondragón, el mayor grupo cooperativo del mundo. La empresa tuvo una importante presencia en Borja hasta hace seis años, cuando cesó su actividad en esta localidad, a la que ahora podría regresar con un gran proyecto industrial.
Fundada en 1963 por 60 socios, la empresa se ha consolidado como un proveedor global de componentes para la industria automotriz. Factura 570 millones y cuenta con 3.400 trabajadores en 18 plantas repartidas por todo el mundo. Tiene su sede en Eskoriatza (Gipuzkoa) y suma una trayectoria industrial de seis décadas.
El grupo está especializado en producción de componentes para chasis, tren motriz y otras piezas estructurales de los vehículos. Su red fabril se extiende por Europa, China, Sudamérica y Norteamérica.
Más de dos décadas en Borja
La localidad zaragozana de Borja fue durante más de dos décadas el hogar de una de las plantas más destacadas de la compañia. Sin embargo, en 2019, las puertas de su fábrica, ubicada en el polígono industrial Barbablanca, se cerraron definitivamente tras la pérdida de un contrato clave con PSA (ahora Stellantis), el de los ejes traseros del Opel Corsa, que fue adjudicado a la Valmo (Rhenus Automotive).
La planta de Fagor Ederlan Borja abrió sus puertas en 1998 en el polígono industrial Barbablanca como parte de la estrategia de expansión de la cooperativa en los años 90. La fábrica se especializó en la producción de módulos de suspensión y ejes traseros para automóviles, con un enfoque en clientes como Opel España (antes en manos de GM o PSA y ahora perteneciente a Stellantis).
Con una facturación superior a 50 millones anuales en su mejor momento, la planta borjana llegó a emplear a unos 90 trabajadores, una plantilla que era aún mayor en sus picos de actividad. Gozaba de prestigio. Prueba de ello es que, en 2014, GM le otorgó el Premio a la Excelencia en Calidad en Russelsheim, Alemania, por la producción de más de 600.000 módulos anuales para la planta de Figueruelas.
El cierre: un golpe para el empleo local
A pesar de su trayectoria exitosa, la planta de Borja cerró en 2019. El principal detonante fue la pérdida de un contrato clave con PSA, que adjudicó la producción del eje trasero del nuevo modelo Corsa a Valmo-Rhenus. Esta decisión supuso el acta de defunción de la fábrica, que dependía en gran medida de este cliente.
A pesar de los esfuerzos por encontrar nuevas cargas de trabajo, no se lograron contratos suficientes para mantener la viabilidad de la planta. El cierre afectó a 72 trabajadores, que fueron despedidos tras un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción acordado a finales de 2019. Tras negociaciones entre la dirección y el comité de empresa, se alcanzó un acuerdo sobre las indemnizaciones.
A diferencia de la crisis de la división de electrodomésticos de Fagor en 2013, que llevó a una suspensión de pagos, la división automotriz mantuvo un balance saneado y es un referente en su sector. La cooperativa ha fortalecido su presencia global, con nuevas plantas en México y China. Su presencia se ha visto reforzada en el último mercado, donde hace 14 años abrió una fundición de aluminio de componentes de suspensión para automóviles y hace menos de un mes ha cerrado una alianza Chuzhou Duoli Automotive Technology (Duoli Technology).
Con este grupo chino ha creado una empresa conjunta (joint venture) que tiene entre sus clientes a Leapmotor, el mismo del que ahora podría ser proveedor en España con la reapertura de la planta de Borja, que se perfila como una pieza clave para la posible producción de los coches de la marca china en Stellantis Figueruelas.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo