El Gobierno de Aragón critica "las excusas y la obstrucción" del MNAC para el regreso de las pinturas de Sijena

La vicepresidenta autonómica, Mar Vaquero, defiende "el ánimo de colaboración" expresado desde la comunidad y muestra "confianza" en la justicia para resolver el entuerto

Detalle de las pinturas murales de Sijena, situadas todavía en el MNAC de Barcelona.

Detalle de las pinturas murales de Sijena, situadas todavía en el MNAC de Barcelona. / EUROPA PRESS / KIKE RINCÓN

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El enfrentamiento entre el Gobierno de Aragón y el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) no baja de revoluciones. Los impedimentos que el espacio cultural catalán está poniendo para el regreso de las pinturas murales a Aragón han vuelto a recrudecer la relación. Tanto que Mar Vaquero, vicepresidenta autonómico, ha criticado que el MNAC actúa "con excusas y obstrucción" para dilatar la devolución de unas piezas que ya el Supremo determinó hace semanas que son aragonesas.

"El MNAC tiene la estrategia de obstrucción al cumplimiento de la sentencia", ha resumido Vaquero, que ha defendido que desde el Gobierno de Aragón ha habido "ánimo de colaboración y de cumplir cordialmente con la sentencia". Además, la vicepresidenta de la comunidad ha considerado que desde la DGA se ha intentado "ayudar al MNAC y a la Generalitat". Muestra de ellos es el grupo de trabajo y los técnicos enviados a colaborar en el cumplimiento de un dictado que, como refleja el Supremo, tiene que llevarse a cabo con los medios del museo catalán.

Vaquero ha lamentado que desde el lado catalán se han visto "excusas desde el primer momento" e intenciones "dilatorias" para el cumplimiento de la sentencia. La número 2 del Gobierno de Jorge Azcón ha señalado que el Ejecutivo autonómico defiende "el derecho de los aragoneses a tener las pinturas en Sijena".

La también consejera de Economía de la DGA ha explicado que el Ejecutivo autonómico "seguirá al amparo del pronunciamiento judicial" y ha detallado que desde el Gobierno de Aragón "se va a seguir confiando en la Justicia y en los tiempos que se marquen". "El objetivo fundamental es que las pinturas se puedan volver a disfrutar en Aragón en el menor plazo posible", ha concluido Vaquero.

Español advierte al director del MNAC con cargos penales si dificulta la devolución

El abogado de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha advertido este jueves al director del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Pepe Serra, de que podría incurrir en responsabilidades penales si dificulta una "pronta devolución" de las pinturas de Monasterio de Sijena, en cumplimiento de la sentencia que ordena su regreso a Aragón.

Así lo ha manifestado a EFE este letrado, en contestación a las afirmaciones del miércoles del responsable de la institución museística catalana, al expresar su confianza en que el "riesgo cierto" de que las pinturas pudieran sufrir daños en el proceso de devolución pudiera evitar el traslado de las valiosas pinturas murales a su lugar de origen en Sijena.

Español ha destacado que las palabras de Serra no sólo van en contra de lo que declaró en el juicio celebrado en el juzgado de Primera Instancia número 2 de Huesca que dirimió el litigio en 2016 en el sentido de que el MNAC debía de respetar el principio de legalidad en cumplimiento del código ético del Consejo Internacional de Museos (ICOM), sino que podrían derivar en una acusación por desobediencia a la autoridad judicial.

"Lo que no cabe en modo alguno es no devolver las pinturas al Monasterio de Sijena al ser esto ya cosa juzgada, y él lo sabe o debería saberlo", ha añadido el abogado, para quien el comportamiento de Serra "parece ser un desafío en toda regla a la sentencia, en la que se descarta que las pinturas fuesen a dañarse por su traslado al Monasterio de Sijena, sin ser consciente de que se está enfrentando a la autoridad del juez que debe hacer cumplir la resolución".

En el audio de las manifestaciones que hizo el director del MNAC como testigo durante el juicio que se celebró en Huesca en 2016 en relación con demanda aragonesa de las pinturas, al que ha tenido acceso EFE, éste admitió que el museo se había vinculado al código ético del ICOM y, por lo tanto, estaba obligado a respetar "absolutamente" el principio de legalidad.

En respuesta a una pregunta en torno a si reconocía un punto del referido código del ICOM sobre préstamos de obras que compromete a los museos adheridos, "en su condición de conservadores de objetos prestados", a protegerlos y velar por su pronta devolución, el director del MNAC contestó textualmente: "no tengo ningún problema en decir que sí".

Tracking Pixel Contents