La USJ y Avanza crean una cátedra de investigación para innovar en movilidad urbana
La cátedra diseñará "soluciones innovadoras" y anticipará "las necesidades futuras de los ciudadanos"

Foto de familia de la USJ y Avanza Zaragoza con motivo de la creación de la cátedra de movilidad, este jueves. / EUROPA PRESS

La Universidad San Jorge (USJ) y Avanza, concesionaria de la red de transporte urbano de la ciudad de Zaragoza han puesto en marcha la duodécima cátedra de la institución académica, en este caso dedicada a la investigación para innovar en movilidad urbana. La rectora de la USJ, Silvia Carrascal, y el director de Avanza Zaragoza, Carlos Agulló, han firmado un convenio este jueves en la sede del Grupo San Valero.
La rectora ha señalado que este convenio "consolida la larga colaboración que existe desde hace muchos años entre la USJ y Avanza" y esta cátedra se suma a las once con que cuenta ya la USJ con el apoyo de empresas de reconocido prestigio nacionales e internacionales. "Es un hito y un reto para el equipo y garaniza el impacto de trascendencia social en torno a las personas para mejorar la movilidad de las personas y la influencia en su calidad de vida".
Carrascal ha comentado que este curso, en el que se ha celebrado el vigésimo aniversario de la universidad, se han conseguido "importantes logros" y se ha celebrado un centenar de eventos que conectan a la USJ con la sociedad y las empresas. La universidad y Avanza comparten "día a día" el transporte para que profesores, personal administrativo y estudiantes lleguen al campus: "Compartimos una misma visión".
La cátedra Avanza implementará proyectos de investigación "con propósito" para impulsar el transporte ecológico e implantar servicios que calen en la sociedad, transfiriendo sus resultados a la empresa con el objetivo de impactar en la calidad de vida de las personas, ha añadido la rectora. "Seguimos confiando en este tipo de alianzas", ha continuado Silvia Carrascal, quien ha apostado por "unir el talento académico, la experiencia empresarial, la identidad y el compromiso social para lograr ciudades más habitables, sostenibles y eficientes".
Compromiso y confianza
Por su parte, Carlos Agulló ha puesto de relieve "el compromiso y la confianza" de la USJ para poner en marcha este proyecto, cuya vocación es "ser un espacio compartido con la universidad, la empresa y la sociedad". "Creemos firmemente en el futuro de la movilidad desde la colaboración y el conocimiento", ha indicado Agulló, añadiendo que esta cátedra "es un paso natural para la mejora continua del servicio".
El director de Avanza Zaragoza ha abogado por "construir un modelo de movilidad eficiente, sostenible y centrado en las personas con un análisis riguroso del entorno, tan exigente como actual, para entender la realidad en profundidad", lo que solo es posible "con datos, investigación aplicada y reflexión directa". Esta cátedra analizará el impacto socioeconómico y medioambiental de las políticas relacionadas con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, la hoja de ruta de España para la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
La cátedra diseñará "soluciones innovadoras" y anticipará "las necesidades futuras de los ciudadanos", ha adelantado Agulló, en beneficio de "una toma de decisiones más eficiente" para Avanza. "Trabajaremos en la movilidad urbana, la eficiencia energética, el impacto de las políticas públicas y abriremos camino en la flexibilidad lingüística y la comunicación inclusiva". Por último, Carlos Agulló ha recordado que Avanza colabora desde hace años con el Grupo San Valero en los programas de Formación Profesional y que el grupo de transporte celebra este año su 140 aniversario.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Cierra una histórica tienda de trajes regionales en Zaragoza tras 75 años: 'Nuestro ciclo ha terminado
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros