Fracaso en las oposiciones de Educación en Aragón: más de 100 plazas desiertas entre Lengua, Matemáticas y Física y Química

Desde CSIF revelan algunos de los resultados provisionales de la prueba y exigen una modificación profunda en el sistema de oposiciones de Educación

Examen de las oposiciones de Educación en Zaragoza.

Examen de las oposiciones de Educación en Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de que quedarán desiertas muchas plazas de profesores de Secundaria y Formación Profesional (FP) en Aragón tras los numerosos suspensos en la oposición de Educación del pasado 20 de junio. Aunque los resultados oficiales todavía no se conocen, pues no se publican hasta el 18 de julio, CSIF revela las notas provisionales de algunas materias: en Lengua y Literatura han aprobado 48 personas para las 89 plazas ofertadas; en Física y Química, 31 aprobados de las 45 plazas; en Matemáticas, 31 aprobados para 80 plazas; en Mantenimiento de Vechículos solo un aprobado para las 11 plazas y, en Francés de la Escuela de Idiomas, 9 aprobados para 14 plazas.

Con estos resultados sobre la mesa, desde CSIF exigen una modificación profunda en el sistema de oposiciones de Educación. “Los resultados de esta convocatoria y de la del año pasado ponen de manifiesto el fracaso palpable del sistema actual de oposiciones, sin temarios oficiales ni criterios previos a la realización de las pruebas. Defendemos un sistema transparente, que dé seguridad jurídica a los opositores y a los miembros de tribunales”, afirma Gema Tomás, responsable de Educación de CSIF Aragón.

Como alternativa, CSIF propone la realización de la primera prueba tipo test, que consideran "más objetiva que el modelo actual de desarrollo". Desde el sindicato señalan que "esto facilitaría la corrección y daría más garantías a los opositores". Además, exigen la actualización de los temarios y la publicación previa de las rúbricas de corrección completas y detalladas. Estas peticiones requieren un cambio de la normativa actual de las oposiciones a nivel estatal, que ahora se rigen por un decreto de 2007.

CSIF también pide al Departamento de Educación de Aragón que mejore los espacios en los que se realizan los exámenes y las correcciones. “Cada vez sufrimos más olas de calor. Los opositores han tenido que hacer los exámenes en condiciones poco adecuadas, soportando temperaturas muy altas, por encima de los 27 grados que marca la normativa de seguridad laboral. Los miembros de los tribunales también sufren este calor y se ven sometidos a situaciones de mucho estrés”, apunta Gema Tomás.

Su denuncia se suma así a la de otros sindicatos como CCOO, que ya este miércoles advirtió de que un gran número de plazas se quedarían desiertas tras conocer los resultados de algunos aspirantes afiliados al sindicato. Este fracaso colectivo se da además en un momento en el que la comunidad aragonesa vive un déficit de profesores de Secundaria acuciante, sobre todo en materias como Lengua y Literatura o Matemáticas.

Tracking Pixel Contents