Alegría rechaza un paso atrás de Sánchez y anima al PSOE a desarrollar la política útil
La líder socialista presume del trabajo en el territorio y reta a los críticos a ir a los procesos internos. Fernando Gimeno se une a la Comisión Federal de Listas

La secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, llega al Comité Federal junto a Rafael Guía y Fernando Sabés. / PSOE ARAGÓN

El Comité Federal que ha celebrado este sábado el PSOE en Ferraz sirvió para reorganizar internamente un partido preparado para resistir. Pedro Sánchez anunció numerosas medidas de régimen interno, reestructuró al partido y escuchó las voces de otros líderes socialistas, casi todas afines al proyecto que lidera. Una de esas voces fue la de Pilar Alegría, secretaria general del PSOE Aragón y ministra de Educación del Gobierno de España, que se estrenaba en su primera reunión de este tipo como líder de la federación socialista aragonesa.
Fuentes presentes en el Comité Federal señalan que la intervención de la aragonesa combinó la reivindicación del Gobierno central con la valoración de la respuesta ante la supuesta corrupción de José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García y con el ánimo a continuar por la senda que marcan Ferraz y Moncloa. «Se ha pedido perdón y se habla desde el corazón, pero hay que continuar y la rabia y el dolor no pueden paralizar al partido», explican fuentes sobre el discurso de la también portavoz del Gobierno de España.
Alegría rechazó que la Ejecutiva «bajase los brazos» y pidió a los presentes trabajo de calle: «La gente nos tiene que ver, con propuestas y con soluciones a sus problemas». Las fuentes consultadas por este diario destacan la llamada a «la política útil» que la ministra realizó durante su intervención en el Comité Federal.
«La militancia del PSOE es estar al lado de la gente», defendió Alegría, que también puso en valor el papel de los militantes de base y simpatizantes, así como el trabajo de alcaldes y concejales «que dan la cara» por el partido cada día.
Como ya adelantara antes de entrar a la reunión celebrada en Ferraz, la secretaria general del PSOE Aragón confirmó ante los miembros del Comité Federal y ante el propio Sánchez el nuevo camino que tomó la federación aragonesa con su nombramiento como líder del partido. Primero en diciembre, cuando fue ratificada como secretaria general en Aragón, y luego en marzo, con la composición de su Ejecutiva durante el Congreso Regional, Alegría representa hoy el nuevo PSOE aragonés, afín a las tesis de Sánchez y lejos de la postura crítica esgrimida por Javier Lambán, exsecretario general, durante tanto tiempo. «Es el sentir de la militancia aragonesa y de sus dirigentes», aseveró la ministra de Educación al participar en el cónclave.
No se quedó ahí Alegría, que aprovechó su intervención para lanzar un dardo a voces críticas como la del mencionado Lambán o la del presente en el Comité Emiliano García Page, la única nota discordante en la reunión en Madrid. «Si algún compañero o compañera tiene otro sentir, siempre puede dar un paso adelante y presentarse a los distintos procesos que hay en busca del respaldo de los militantes», resumió Alegría. Un supuesto imposible a día de hoy, con la práctica totalidad de las federaciones, a cualquier escala, controlada por el aparato de Sánchez.
Sobre el presidente del Gobierno también tuvo palabras la portavoz del Ejecutivo. Alegría pidió a los presentes recordar «que Pedro Sánchez también es persona» y censuró «los ataques» padecidos por el líder de los socialistas en los últimos tiempos. La secretaria general aragonesa rechazó un hipotético paso atrás de Sánchez, que descartó anteriormente en su intervención esa opción y mostró su compromiso con el partido de seguir desarrollando su proyecto político.
La reorganización interna del PSOE a nivel federal deja a Alegría como la única representante aragonesa en la Ejecutiva. Aunque con puesto de vocal, la ministra de Educación seguirá siendo una de las personas más cercanas a Sánchez y miembro de su núcleo duro.
La Ejecutiva federal la abandona Manuela Berges, secretaria de Organización del PSOE Aragón. La compatibilidad de cargos a nivel federal y regional se ha reservado para los primeros espadas socialistas, por lo que la alcaldesa de Pedrola deja el órgano director. Berges ocupará a partir de ahora uno de los puestos de Aragón en el Comité Federal.
Ahí se reunirá con otros siete aragoneses. Uno de ellos, Fernando Gimeno, ha sido nombrado miembro de la Comisión Federal de Listas del PSOE. Aragón vuelve a tener representación en ese foro, clave en tiempos electorales. El último en ostentar puesto ahí fue Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la DPZ.
La ministra de Educación atendió a los medios de comunicación antes y después de su intervención en el Comité Federal. En ambas ocasiones valoró la situación de Paco Salazar, que iba a ser miembro de la Secretaría de Organización, pero descartó unirse y abandonó su puesto de asesor en Moncloa tras conocerse, según adelantó eldiario.es, «comportamientos inadecuados» con mujeres del partido. En un primer momento, Alegría lo calificó de «compañero íntegro», pero conforme avanzó la mañana la aragonesa consideró «necesario» el movimiento hacia fuera de Salazar.
«Cuando he llegado esta mañana, no había tenido oportunidad de leer estas noticias, esta información. Ahora ya he podido conocer con más serenidad y más tranquilidad la información y sabéis perfectamente que la primera decisión que se ha adoptado por parte del partido, en primer lugar, es el paso atrás. Así lo ha pedido el compañero Francisco Salazar, desde luego, desde las responsabilidades políticas, públicas, orgánicas e incluso también en su responsabilidad que, como sabéis, tenía ahora dentro de Moncloa», explicó la portavoz del Gobierno.
Alegría dijo que esas conductas son «absolutamente antagónicas» a los principios del PSOE y defendió el refuerzo del código ético «para que todas aquellas mujeres que quieran denunciar las conductas machistas, lo puedan hacer».
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza