El desconocido pueblo cerca de Aragón que ha logrado una Bandera Azul: es la única playa de interior galardonada en 2025
España lidera el ranking mundial con la friolera cifra de 642 playas con Bandera Azul, siendo la Comunidad Valenciana la región más galardonada de todas

Una playa de interior que te enamorará en la provincia de Castellón. / Irinel Cinghina
Irene Mayordomo Cabrejas
¿Quién necesita ir al Caribe teniendo Formentera? España es un territorio ideal para aquellos que desean disfrutar de unas vacaciones en la playa. La calidad y el cuidado de las playas es algo que está a la orden del día en las costas españolas. Y no solo lo digo yo, sino que lo dicen los datos: España lidera el ranking de playas galardonadas con Bandera Azul desde hace más de veinte años. Y eso, amigo mío, no es ninguna tontería.
Quizás te estás preguntando: “¿Pero eso qué significa?”. Pues te lo digo alto y claro; significa que España consta de unas playas de escándalo, hablando mal y pronto. Y es que los criterios para obtener la bandera azul se dividen en cuatro áreas fundamentales: calidad de las aguas de baño, información y educación ambiental, gestión ambiental y seguridad, servicios e instalaciones. Por lo que, ahora sí que sí, ¿de verdad crees que necesitas cruzar el charco para disfrutar de las vacaciones de ensueño en la playa? Ya te digo yo que no.

El río Mijares a su paso poor Montanejos. / Istock / Vicenfoto
La primera playa de interior
Este año, se han unido nuevas playas a la lista. Una de esas nuevas incorporaciones, cerca de Aragón, ha sido la playa de Fuente de los Baños, que se encuentra en la localidad castellonense de Montanejos, convirtiéndose en la primera playa de interior galardonada de toda la provincia de Castellón. El entorno fluvial ofrece piscinas naturales en el río Mijares, ideales para el relax, el senderismo, la escalada o deportes acuáticos como rafting y kayak.
Fuente de los Baños es un lugar único en España perfecto para disfrutar en cualquier época debido a que mantiene una temperatura constante de, más o menos, 25 °C durante todo el año; lo que hace el baño placentero incluso en invierno. Además, es el sitio ideal para combinar disfrute con autocuidado. Sus aguas cuentan con propiedades medicinales beneficiosas para la salud y la piel. Realmente, ¿a qué esperas para visitarlo? ¡Corre y organiza tu viaje! Aunque, he de recordarte, es un lugar muy visitado y en temporadas altas limitan el aforo. Por ello, te recomendamos que investigues antes de poner rumbo a Castellón.
La eterna juventud
Fuente de los Baños cuenta con una leyenda. La historia cuenta que el rey moro Abú Zayd, último gobernante almohade de Valencia, construyó los baños debido a que prometió “juventud eterna” a las mujeres del harem de su corte. Esta leyenda, aunque carece de respaldo histórico, sitúa el origen de las propiedades curativas de sus aguas termales en el siglo XIII.
Si visitas la maravillosa piscina natural, encontrarás una fuente de siete caños que recuerda dicha leyenda, donde se encuentra una inscripción sobre Abú Zayd, y en la que pueden apreciarse retablos cerámicos con la Virgen de los Desamparados, el escudo de la población de Montanejos y la Virgen del Lledó.

Imagen de la fuente de siete caños que se encuentra cerca de la playa Fuente de los Baños. / Wikicommons
Para los amantes de la historia
Más allá de la maravillosa (y recién galardonada) playa de interior, la localidad es una parada muy recomendable si eres amante de la historia. Su origen musulmán, como alquería de “Muntan as‑sufla”, dejó su impronta histórica, aunque fue repoblado en el siglo XVII tras la expulsión de sus habitantes originales. Su casco urbano conserva legado arquitectónico de épocas pasadas: la Torre de Montanejos (declarada Bien de Interés Cultural), el Castillo de la Alquería en lo alto de una colina, el Puente-Acueducto de San José y la Casa de los Valterra. Por lo que te estoy contando, si eres de los que disfrutan de una historia bien contada, al visitar Montanejos serás como como un niño en un parque de bolas.
Además, los parajes cercanos también son espectaculares; los Estrechos de Chillapájaros, el sendero de Cueva Negra (con restos neolíticos), el embalse de Arenoso y rutas en la Sierra de Espadán harán que des a la experiencia una matrícula de honor.
De hecho, recientemente, Montanejos ha sido reconocido como Municipio Turístico de Excelencia. Y no es de extrañar, pues su arquitectura histórica, aguas curativas y naturaleza espectacular hacen de Montanejos un lugar idílico del territorio español.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Se vende casa con piscina y gran terraza en una urbanización de alto nivel en Zaragoza por menos de 300.000 euros