Trasmoz recrea su maldición y llena sus calles de brujas, herejes y magia
La localidad vive una jornada histórica que ha comenzado con un pasacalles inaugural y en la que los asistentes han podido disfrutar del mercado esotérico

Cientos de personas acuden a Trasmoz para su XXIII Feria de Magia, Brujería y Plantas Tradicionales. / Servicio Especial
Brujas, herejes y mucha magia. La localidad zaragozana de Trasmoz celebra este sábado su tradicional Feria de Brujería, Magia y Plantas Medicinales, en una jornada que sirve para recrear la maldición que acompaña a este pueblo, el único maldito y excomulgado de España. El evento, que este año celebra su XXIII edición, fue declarado Interés Turístico de Aragón en 2017.
La jornada ha comenzado al mediodía con un pasacalles inaugural que ha tenido como protagonistas a las brujas de Trasmoz y a la Bruja de Honor, que ha sido la periodista aragonesa Blanca Liso. A su término, se ha leído el pregón de bienvenida en la plaza de España.
Pero la jornada no ha concluido ahí. Visitantes y lugareños han podido disfrutar también de los campamentos medievales y del mercado esotérico, en una recreación auténtica de la maldición en la que cayó Trasmoz.
El momento más esperado de la jornada se vivirá al final del día con la recreación del tradicional ritual de brujas invocando al fuego. La celebración terminará tras la cena popular con la última bruja de Trasmoz, «La tía Casca», junto con «Os diaples d'Uerba» en la plaza de España de la localidad. Allí se vivirá un espectáculo de música, luz y fuego que dará por terminado el día.

Varias mujeres se disfrazan de bruja para la Feria de Magia, Brujería y Plantas Tradicionales de Trasmoz. / Servicio Especial
Dede hace 23 años, miles de personas acuden a esta localidad zaragozana para recrear su maldición, en un acto que es cada vez más popular entre los ciudadanos. De hecho, este pequeño pueblo de menos de cien habitantes reúne a más de seis mil personas para su tradicional Feria de Brujería, Magia y Planas Medicinales.
Todas ellas reviven el insólito ritual que recrea la maldición que cayó sobre Trasmoz en el siglo XVI, cuando estalló una disputa entre el pueblo y el Monasterio de Veruela por el uso de unas aguas. El señor de Trasmoz, Pedro Manuel Ximenez, se levantó en armas contra el monasterio, pero el rey Fernando II de Aragón intervino y logró evitar que comenzara la guerra.
Pero la historia no acabó ahí. En 1511, y con el permiso del papa Julio II, el Monasterio de Veruela lanzó una maldición sobre el señor de Trasmoz y sobre todo el pueblo. Esta solo podía ser levantada por otro papa, pero esto nunca llegó a suceder.
Antes de que estallara la disputas por las aguas, la relación entre la localidad y la abadía ya era tensa, pues Trasmoz era un municipio laico que no estaba bajo el control de la casa de monjes. De hecho, influenciado por el abad del monasterio, el arzobispo de Tarazona había excomulgado a toda la localidad de Trasmoz acusándola de utilizar la magia.
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura