Aqualia, aliada clave en la gestión sostenible del agua en Zaragoza y su entorno
La inversión tecnológica permite a esta empresa personalizar servicios en municipios más pequeños al mismo tiempo que mantiene la calidad del abastecimiento en la capital

Aqualia se encarga del abastecimiento de agua potable a Zaragoza y sus alrededores. / Aqualia
Juan Sánchez Alconada
Aqualia es mucho más que la empresa gestora del ciclo integral del agua en Zaragoza. Porque no solo asume el mantenimiento y operación de la red de alcantarillado y abastecimiento en la capital aragonesa, sino que ha reforzado en los últimos años su compromiso con los pequeños municipios, ofreciendo servicios adaptados a sus realidades específicas.
Desde asistencia técnica hasta digitalización avanzada de redes, la compañía se posiciona como un referente en la transformación hacia una gestión más inteligente y sostenible del recurso hídrico.
En un territorio como Aragón, con una amplia dispersión geográfica y núcleos rurales de pequeño tamaño, el acceso a servicios profesionales y tecnológicos de primer nivel suele ser un desafío. Aqualia responde a esta necesidad con una oferta diversificada.
Entre los servicios más valorados destacan la asistencia técnica en plantas potabilizadoras y estaciones de bombeo, que actualmente se ofrece en municipios como Nuez de Ebro, Alagón o Pastriz. Estos trabajos incluyen el mantenimiento y operación de las instalaciones esenciales para asegurar el suministro de agua en condiciones óptimas.
Además, Aqualia proporciona un servicio de guardias y retenes especializado, esencial durante fines de semana y festivos, como ocurre en Nuez de Ebro, donde un equipo técnico de guardia está disponible para responder ante cualquier incidencia.
Innovación contra las fugas
Aragón perdió 32 hectómetros cúbicos de agua en 2022 por roturas y fugas en la red, una cifra alarmante que duplica el consumo anual de Zaragoza. Ante esta situación, Aqualia ha puesto en marcha sistemas de detección e investigación de fugas con tecnología no intrusiva, implantados en municipios como Alagón, Grisén, Botorrita, Pastriz, Calatorao y Nuez de Ebro.
Este sistema permite localizar pérdidas de agua sin necesidad de excavar ni interrumpir el servicio, lo que reduce costes y tiempos de reparación.
La empresa también realiza lecturas de contadores en localidades como Alagón, y ha avanzado en la implantación de medios telegestionados para estaciones de bombeo y plantas de tratamiento de agua.
En Pastriz, por ejemplo, el sistema de telecontrol monitoriza en tiempo real la presión de red, el funcionamiento de bombas y los niveles de cloro, lo que ha permitido reducir el consumo de hipoclorito en un 14% en 2024.

La empresa ofrece servicios personalizados en municipios pequeños. / Aqualia
Mientras, en Alagón se logró disminuir el uso de cloro en un 9% gracias a un mejor control, además de sustituir antiguas tuberías de fibrocemento por polietileno en la ETAP, con un ahorro de 300 m³ diarios el año pasado, más del 10 % del consumo local.
En Nuez de Ebro, por su parte, el telecontrol instalado en la potabilizadora permite una respuesta inmediata ante fugas, optimizando la red de abastecimiento y garantizando la calidad del agua.
Digitalización y control de calidad
La digitalización de redes es otra de las apuestas fuertes de Aqualia. Con la implantación de sistemas de información geográfica, se mejora la planificación, localización de incidencias y gestión de activos, permitiendo una toma de decisiones más ágil y precisa.
Recientemente se ha implantado un sistema de información geográfica (GIS) para todo el sistema de saneamiento en Cuarte de Huerva y se está trabajando para digitalizar el abastecimiento en este municipio.
Otro pilar de su actuación es el control de cloraciones y la calidad del agua, con soporte técnico no solo en la gestión de las cloradoras, sino también en la interpretación de analíticas y propuesta de soluciones. Municipios como Pinseque, Valderrobres, Grisén y Pastriz se benefician de este acompañamiento experto.
Una estrategia integral en todo Aragón
Más allá de los pequeños municipios, Aqualia mantiene su compromiso con la sostenibilidad en toda la comunidad. Gestiona el suministro de agua en Caspe y Fraga, la red de alcantarillado de Zaragoza y varias depuradoras en localidades como Cuarte, Tarazona, Borja, Teruel o Huesca.
En Zaragoza, Aqualia trabaja en la aplicación de tecnologías como el sistema BIM en la depuradora de La Almozara, que permite una integración avanzada entre datos operativos e infraestructuras físicas. Esta herramienta optimiza tanto el control de obras como el mantenimiento y la toma de decisiones.
En 2023, Aqualia destinó 16 millones de euros a transformación digital, consolidando esta línea como uno de sus principales ejes estratégicos. La digitalización no solo mejora el rendimiento de redes y la detección de fugas, sino que permite ofrecer servicios sociales, como alertas de inactividad en hogares de personas mayores.
En el marco del Día Mundial del Agua, la ONU recuerda que el agua no es solo un recurso natural, sino un motor de bienestar y desarrollo. Aqualia demuestra que con planificación, inversión e innovación tecnológica, es posible garantizar un servicio eficiente y adaptado tanto a las grandes urbes como a los pueblos más pequeños, con una visión compartida: proteger el agua hoy para asegurarla mañana.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo