Dónde viven los trabajadores de Stellantis: Figueruelas ocupa el sexto lugar
El estudio de movilidad del proyecto de la gigafactoría de baterías revela detalles clave sobre la procedencia de los empleados y sus patrones de desplazamiento hasta este centro de trabajo

Trabajadores de la industria automotriz Stellantis en la sede de Figueruelas en Zaragoza, en enero. / Laura Trives
La planta automovilística de Stellantis en Figueruelas, la mayor instalación industrial de Aragón y también el principal centro de trabajo, emplea actualmente a más 5.000 trabajadores distribuidos en tres turnos (mañana, tarde y noche), incluyendo a la plantila de la matriz y de las subcontratas. El estudio de movilidad elaborado por la compañía para la futura gigafactoría de baterías, incluido en la memoria llamado proyecto Toro que se ha presentado al Gobierno de Aragón para su priorización administrativa bajo la fórmula del PIGA, revela detalles clave sobre la procedencia de estos empleados y los patrones de desplazamiento hasta su lugar de trabajo.
Para valorar precisamente cuál es el ámbito de afección de la construcción de la futura fábrica de baterías, se ha desglosado la procedencia de los más de 5.000 trabajadores actuales de la planta de fabricación de vehículos, que se ubica junto a la localización prevista de la nueva factoría que impulsan conjuntamente Stellantis y el grupo chino CATL.
Los datos constatan la relevancia socioeconómica de esta industria, que se ampliará con el nuevo proyecto. La mayoría de los empleados de la planta provienen de la ciudad Zaragoza, que aporta el 71% de la fuerza laboral, es decir, 3.621 trabajadores. Le siguen Utebo, con un 4% (227 trabajadores); Alagón, con un 3% (145 empleados); Pedrola, con un 2% (93) y el barrio de Casetas, con un 2% (90). En el sexto lugar aparece Figueruelas, el municipio que acoge esta gran instalación manufacturera, con otro 2% (78 personas), seguido de Pinseque, con un 1% (75).
Figueruelas y Pedrola, el mayor peso relativo
El 15% restante, equivalente a 768 trabajadores procedentes de otras localidades. La proximidad geográfica es un factor determinante. Todos los municipios mencionados, salvo Zaragoza, están a menos de 20 kilómetros de la planta, mientras que la capital aragonesa se encuentra a 30.
Aunque la ciudad de Zaragoza, que acoge a más de la mitad de la población de la comunidad, es la principal fuente de capital humano, la mayor incidencia del empleo en términos relativos se da en Figueruelas y Pedrola, donde los trabajadores de Stellantis representan el 6,4% y el 2,6% de su población total, respectivamente.
En conjunto, el 2% de los habitantes de la comarca Ribera Alta del Ebro trabaja en la planta, que supone un pilar económico de primer nivel para la zona, cuya demografía ha experimentado una evolución creciente durante los últimos 25 años. El incremento poblacional ha sido del 28% en dicho periodo. Entre 2005 y 2010 se produjo el mayor crecimiento, con un posterior ligero receso como consecuencia de la crisis económica generado por el pinchazo inmobiliario.
¿En qué medio se desplazan para ir a trabajar?
El 75% de los trabajadores utiliza el autobús de empresa para desplazarse, lo que reduce significativamente el uso de vehículos privados. Los picos de tráfico se concentran en tres franjas horarias: de 5 a 8 de la mañana, de 13 a 15 de la tarde y de 17 a 18 de la tarde. El mayor volumen de desplazamientos en vehículo privado ocurre durante la entrada y salida del personal de oficina, con un máximo de 350 vehículos por hora entre las 7 y 8 de la mañana y las 17 y 18 de la tarde.
No obstante, según los aforos del Ayuntamiento de Figueruelas, el pico de tráfico más significativo en la zona se registra al mediodía, entre las 13 y 15 horas, con 250 vehículos por hora, coincidiendo con el cambio de turno de producción.
La distribución de los trabajadores refleja la importancia de la planta para los municipios cercanos, especialmente Figueruelas y Pedrola, donde se planea ubicar una nueva gigafactoría. La cercanía y la densidad poblacional de Zaragoza, Utebo y Alagón explican su alta contribución de empleados.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén