FOMENTO DEL OLEOTURISMO

Una apuesta por la ruta turística ‘La Olivera 2.0’

El proyecto está impulsado por el ayuntamiento, Cooperativa Santo Cristo y DO Aceite Sierra del Moncayo. | SERVICIO ESPECIAL

El proyecto está impulsado por el ayuntamiento, Cooperativa Santo Cristo y DO Aceite Sierra del Moncayo. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica

La Olivera 2.0 es el título de la ruta turística que el Ayuntamiento de Magallón, la Cooperativa Santo Cristo de Magallón y la Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo, con su sede en esa localidad, pretenden poner en marcha a corto plazo.

Las tres entidades se reunieron una vez más, como viene siendo habitual desde hace un año, con el objetivo de conocer inquietudes, proyectos y, en definitiva, para comenzar el despliegue del oleoturismo en Magallón, para que genere economía en la localidad y aporte cuestiones positivas.

De esta reunión salió que las tres entidades «remarán» juntas en la misma dirección para el desarrollo de este proyecto. También se trató de hacer una apuesta por el enoturismo y oleoturismo como herramienta más de generación económica. Posteriormente visitaron la futura bodega-museo, donde apreciaron los últimos avances que, después de todo un año de trabajo, ofrece como resultado, que se encuentre ejecutada a un 75%.

«Ideas y proyectos tenemos. Vamos a trabajar con ahínco para desarrollarlas», destacó el alcalde de Magallón, Víctor Chueca. «El oleoturismo es una modalidad de turismo interior que permite conocer en profundidad el aceite de oliva, capturar la esencia de la cultura que rodea el mundo del olivo. Magallón posee una singularidad con el aceite de oliva y el olivar en la provincia de Zaragoza, que nos da más valor añadido en este ámbito para intentar desarrollar el oleoturismo en nuestro territorio», añadió.

Tracking Pixel Contents