FIESTA DE HALLOWEEN

Los niños disfrutan del misterio y el terror al grito de «truco o trato»

Los municipios viven con interés una cita marcada por la participación e implicación vecinal

Pozuelo de Aragón. | SERVICIO ESPECIAL

Pozuelo de Aragón. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

La Crónica

Fuendejalón disfrutó el domingo 31 de octubre de unas actividades muy especiales para celebrar Halloween. A las once y media de la mañana tuvo lugar un taller temático sobre calaveritas de azúcar donde se realizaron diferentes manualidades relacionadas con el día de difuntos y recordando a la película Coco. A partir de las ocho de la tarde, los vecinos disfrutaron de una yincana de miedo en la que una bruja y un fantasma acompañaron el recorrido por Fuendejalón para buscar los secretos y caramelos ocultos por diferentes casas. El lugar de encuentro fue una vivienda encantada.

Calles y plazas de Bureta se ambientaron durante la noche de ánimas.

Los niños de Fréscano se disfrazaron y portaron calabazas. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Además, el Ayuntamiento de Fuendejalón dispuso de hojas de inscripción donde se pudieron inscribir los vecinos que quisieron participar y dar caramelos a los niños cuando les tocaran a la puerta. La actividad permitió la diversión en familia de un Halloween diferente. Fue una jornada terrorífica, divertida y muy especial, en la que los más pequeños y no tan pequeños lo pasaron «de miedo».

Los niños de Fréscano se disfrazaron y portaron calabazas.

Calles de Bureta. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

En Pozuelo de Aragón, el fin de semana estuvo repleto de actividades para los niños. La Comisión de Cultura organizó un fantástico sábado. Comenzó la tarde con un taller de ciencia, a las cinco de la tarde, aprovechado el buen tiempo. El parque se convirtió en un centro de investigación. Acompañados por una científica, los niños aprendieron algunos de los grandes descubrimientos que las mujeres han aportado a la ciencia.

Pozuelo de Aragón se convirtió en escenario de un sinfín de actividades.

Bulbuente volvió a llenarse de brujas y calabazas. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Comenzaron con Hipatia de Alejandría, una de las primeras mujeres científicas, cuyos discípulos tuvieron que hacer sus anotaciones y escribir sus descubrimientos con tinta invisible para que así no fuesen destruidos. Continuaron con Caroline Herschel, pionera en el campo de la astronomía y primera mujer que descubrió un cometa. Descubrieron a Marion Donovan, ingeniera e inventora, realizando a raíz de sus descubrimientos un divertido experimento, creando nieve artificial a partir de un pañal. Y, por último, conocieron a Katherine Jonhson, gracias a sus cálculos matemáticos ayudó a la NASA a la llegada del hombre a la luna.

Los niños de Tabuenca tuvieron que encontrar el antídoto escondido.

Los niños de Tabuenca tuvieron que encontrar el antídoto escondido. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Todos juntos merendaron en el parque y a las siete comenzó el recorrido por las calles del pueblo. Al grito de «truco, trato o patada» recorrieron las calles, guiados por un fantasma, una bruja y un vampiro, que amenizaron un itinerario que duró hasta casi las diez de la noche. No solo los niños y algunos mayores se disfrazaron, sino que también las casas del pueblo se llenaron de telas de araña, murciélagos, calabazas y ataúdes.

Fuendejalón disfrutó de una fiesta muy familiar.

Fuendejalón disfrutó de una fiesta muy familiar. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Ya el domingo por la tarde, la Asociación Enraizando organizó un scape street por Pozuelo de Aragón. A lo largo del recorrido, los participantes fueron descubriendo pistas y acertijos que les llevaron a encontrar un código y cofre lleno de chuches para todos los niños. Después, todos juntos disfrutaron de una merienda y juegos.

Maleján vivió una tarde-noche de diversión y terror.

Maleján vivió una tarde-noche de diversión y terror. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

Una gran acogida tuvo en Bureta la celebración de la noche de ánimas en la que participaron los vecinos del pueblo y la gente que se animó a visitar la localidad. Bureta estuvo decorada para la ocasión con todo tipo de terroríficos detalles que los niños y vecinos prepararon unos días antes.

Niños y adultos disfrutaron de la fiesta de Halloween en Albeta.

Niños y adultos disfrutaron de la fiesta de Halloween en Albeta. / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com

El sábado 30 por la tarde se vaciaron calabazas para seguidamente decorarlas y colocarlas por distintos sitios del pueblo ,y el domingo 31 se realizó un pintacaras para participar en la noche de ánimas. En la plaza, una pareja de brujas se acercaron a los allí presentes para contarles una historia de miedo y realizar una pócima. También se contaron historias de cómo nuestros antepasados vivían esta celebración. Después los más pequeños recorrieron el pueblo pidiendo caramelos antes de disfrutar en la plaza de unas ricas patatas asadas y deliciosas pochas.

En Albeta, el domingo 31 de octubre y previo a la noche de Hallowen, se realizó un taller de manualidades para preparar algunos de los disfraces que saldrían por la noche. Al atardecer, aparecieron por sus calles personajes siniestros recorriendo el pueblo y en las casas al grito de «truco o trato» les daban caramelos para endulzarles la noche. Al final, todos ellos pasaron una tarde divertida y llena de sustos que concluyó con una merienda de bocadillos en la Asociación Cultural El Frontón.

También Maleján disfrutó de un recorrido por puestos preparados por distintos lugares del municipio para no tener que entrar en ninguna casa. Hubo muy buen ambiente y mucha creatividad por parte de las madres de los niños y vecinos del municipio. Desde el consistorio agradecen a Pilar, que se encargó de los preparativos para los niños en el pabellón.

En Fréscano, los niños tenían ganas de poder disfrutar de Halloween. Para la tarde del 31 de octubre, el consistorio colocó un castillo hinchable en el pabellón y después los más pequeños realizaron un recorrido por las calles del pueblo caracterizados y acompañados de calabazas. Fueron llamando a las casas de los vecinos al grito de «truco o trato».

Por su parte, Bulbuente volvió a llenarse de brujas, calabazas, momias y demás seres terroríficos. Durante la jornada del 31 se realizaron talleres de calabazas, arañas riquísimas y pintacaras, y una chocolatada. Ya caída la noche, todos los niños y no tan niños recorrieron las calles y en su paseo encontraron túneles del terror, pasadizos, telarañas y murciélagos, calabazas ardientes, brujas y muertos vivientes, entre otras sorpresas. Todos acabaron con bolsas repletas de chuches, caramelos y galletas.

Tabuenca también pasó un fin de semana de miedo. El sábado, los niños disfrutaron a tope encontrando el antídoto que salvó al municipio de los monstruos y zombies en la noche de los muertos vivientes.

Ya el domingo, los vecinos se reunieron en la puerta de la villa para escuchar una historia de terror y, a continuación, comenzar con la ruta del caramelo con mucha excitación por parte de todos. Los más pequeños recorrieron Tabuenca, casa por casa. El ayuntamiento quiso agradecer la participación e implicación de las personas que decoraron sus casas y se disfrazaron para amenizar y dar sustos a los chiquillos, así como también a los eligieron Tabuenca para pasar esos días tan especiales.

Tracking Pixel Contents