ACTIVIDADES GRATUITAS
El ayuntamiento programa cursos y charlas
Se imparten clases de árabe y sesiones sobre el cuidado de personas dependientes, entre otras propuestas
La Crónica
Sara Bouzki y Soundouss Belhaddad son dos emprendedoras malleneras que se han ofrecido a dar clases gratuitas de árabe los domingos de 11.0 0 a 13.00 horas en la casa de cultura. El curso comenzó el 7 de noviembre para niños y la propuesta tuvo tanto éxito que el consistorio buscó otro día para adultos interesados. Será los viernes de 18.30 a 20.00 y las clases comenzarán el viernes 12.
Otra mallenera que desea compartir parte de sus conocimientos es Mar Lerín Pardo, graduada en Historia y Geografía, con una serie de charlas a la Asociación de Jubilados San Jorge. En la primera de ellas hablará sobre el Proyecto Arqueológico Belsinon, el Convento de Mallén. Tendrá lugar el lunes 15 de noviembre a las 17.30 horas.
Por otro lado, y en colaboración con los profesionales de Global Therapy, se van a desarrollar otras charlas. La primera de ellas será el jueves 11 a las 18.00 horas en la casa de cultura y llevará por título Superemos el tabú del suelo pélvico. Otra charla está programada para el día 25, a la misma hora y lugar, sobre La preparación al parto y la importancia de un adecuado postparto. Ambas serán gratuitas.
El Ayuntamiento de Mallén puso ya en marcha en octubre diversos cursos. El Taller de emprendimiento para la mujer rural y atención al cliente 3.0 va dirigido a mujeres con inquietudes que tienen un negocio , han pensado en crearlo o simplemente quieren aumentar sus conocimientos. Financiado por el Gobierno de Aragón, la Concejalía de Cultura ofrece la posibilidad de formarle sobre la atención al cliente, herramientas digitales, estrategias para la gestión empresarial, TIC, etc. Las plazas eran limitadas y la actividad gratuita. La formación se realizó en parte de forma presencial y en parte online.
El cuidado de personas dependientes con trastornos mentales fue otro de los cursos de carácter gratuito para las alumnas, esta vez a través del proyecto Estoy aquí para cuidarte, subvencionado por la Federación Española de Municipios y Provincias y el Ministerio de Igualdad. Dicho proyecto financió otras dos acciones formativas sobre Competencias digitales, dirigido a mayores de 65 años y a personas en situación de desempleo o que busquen mejorar su situación laboral.
Para noviembre y financiados a través del PLUS de la DPZ, el consistorio oferta dos nuevos cursos gratuitos: Higiene y movilizaciones de personas dependientes, con el fin de formar en la mejora de la atención a personas en situación de dependencia y apoyar y reforzar a los profesionales de atención residencial y domiciliaria; y el Curso de perfeccionamiento del servicio de ayuda a domicilio y medidas anticovid-19.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa