EQUIPAMIENTOS
Los trabajos de adecuación de la residencia entran en su recta final
Esta actuación permitirá disponer en el centro de nuevas habitaciones y espacios comunes

Aspecto que presenta una parte de la fachada ya restaurada. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
La Crónica
Las obras de adecuación del piso de la Residencia San Sebastián de Mallén concluirán en las próximas semanas, permitiendo así el uso de las nuevas habitaciones y espacios comunes. Unos trabajos que coincidirán también con la finalización de las obras de aislamiento de la fachada principal del centro residencial. A comienzos de 2022, el consistorio iniciará el derribo de la vivienda contigua para su posterior construcción y ampliación.

Los trabajos de reforma en el interior avanzan a buen ritmo. | SERVICIO ESPECIAL / la crónica cronicas@aragon.elperiodico.com
Desde hace años se está debatiendo y trabajando en Europa sobre la importancia de encontrar modelos de alojamiento para las personas mayores que respondan a sus necesidades, pero también a sus gustos, estilos de vida y preferencias. El colectivo de personas mayores es un grupo de población cada vez más numeroso y de elevada heterogeneidad, que demanda modelos de alojamiento flexibles.
LA ARQUITECTURA, CLAVE
La arquitectura es parte fundamental de los modelos residenciales y, en ocasiones, influye en las rutinas diarias y organizativas de los centros. Necesitamos que arquitectura y modelo de cuidados se complementen.
La tendencia desde hace años en los países desarrollados se centra en unos entornos habitables basados en el modelo de vivienda, fomentando la creación de viviendas propiamente dichas o transformando los modelos institucionales, de forma que reproduzcan unas condiciones de habitabilidad más próximas al concepto de hogar.
A la hora de acometer el proyecto de reforma y ampliación de la Residencia San Sebastián de Mallén, el ayuntamiento de la localidad reflexionó de forma conjunta con el equipo de arquitectura y dirección técnica para que las instalaciones del centro sean acordes al modelo de cuidados que se está implantando en el centro. En este sentido, los responsables quisieron aportar a las instalaciones una estética mucho más similar a la de un hogar convencional y, por este motivo, se buscó crear espacios seguros y adaptados, pero también confortables y hogareños, donde las personas residentes vivan con autonomía.
ENVEJECER COMO EN CASA
Tras esta primera fase de reforma en la Residencia San Sebastián se va a crear una unidad donde convivirán cuatro personas. El espacio que anteriormente era la vivienda de la congregación religiosa que gestionaba el centro, cuenta con dormitorios individuales provistos de baño y una zona de estar comedor. La unidad guarda una estética diferente al resto del centro y pretende dar respuesta a una de las mayores exigencias de las personas de edad: envejecer en casa o como en casa.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes